Eolífono

En el presente artículo, exploraremos el tema de Eolífono desde diferentes perspectivas y enfoques. Eolífono es un tema de suma importancia en la actualidad, ya que afecta a un amplio espectro de personas y contextos. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos la importancia de Eolífono, su impacto en la sociedad y algunas posibles soluciones o enfoques para abordar este tema de manera efectiva. A través de la reflexión y el análisis crítico, buscaremos comprender mejor Eolífono y su relevancia en la vida cotidiana.

Máquina de viento (c. 1900) en el Konzerthaus en Ravensburg, Alemania
Una máquina de viento moderna durante la presentación de la Sinfonía Antártica de Vaughan Williams por la Orquesta Filarmónica de Hong Kong en enero de 2013.

La máquina de viento (también llamada eolífono) es un instrumento musical especial que se utiliza para producir el sonido del viento. Frecuentemente, un tambor cubierto por una tela de algodón produce un sonido que emula el viento, cuando el tambor gira. La fricción entre la tela y el tambor produce el rudio, que cambia de intensidad a medida que se incrementa la velocidad del giro de la manivela del tambor.

Obras que utilizan eolífono

Varios compositores, desde la época barroca, utilizan la máquina de viento dentro de los instrumentos para sus obras.