Cumacea

En el presente artículo, queremos abordar Cumacea desde un enfoque integral, analizando sus diferentes facetas y su impacto en la sociedad actual. Cumacea es un tema que ha generado un gran interés en los últimos años, debido a su relevancia en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A través de un análisis detallado, pretendemos ofrecer una visión amplia y profunda sobre Cumacea, abordando su historia, sus implicaciones en la actualidad y las posibles perspectivas de futuro. Este artículo busca ser una herramienta informativa y reflexiva para aquellos que deseen comprender mejor Cumacea y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.

Cumacea
Rango temporal: Carbonífero Inferior-Reciente


Diversidad de formas en seis de las actuales familias: (a) Bodotriidae, (b) Diastylidae, (c) Leuconidae, (d) Lampropidae, (e) Nannastacidae, (f) Pseudocumatidae.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Superorden: Peracarida
Orden: Cumacea
Krøyer, 1846
Familias

Véase el texto.

Cumáceo típico.

Los cumáceos (Cumacea) son un orden de pequeños crustáceos marinos bentónicos, aunque también hay algunas especies que viven en estuarios o en la zona intermareal. Tienen todos una forma típica, con un gran cefalotórax acorazado y un abdomen alargado.

Son crustáceos de un tamaño entre 1 y 30 mm que aparecieron en el registro fósil al menos en el Carbonífero Inferior; los encontrados en el Jurásico ya eran muy similares a los actuales.

Taxonomía

Se reconocen las siguientes 8 familias, con 141 géneros y 1523 especies:

Referencias

  1. Sarah Gerken, Cumaceans
  2. Shane T. Ahyong, James K. Lowry, Miguel Alonso, Roger N. Bamber, Geoffrey A. Boxshall, Peter Castro, Sarah Gerken, Gordan S. Karaman, Joseph W. Goy, Diana S. Jones, Kenneth Meland, D. Christopher Rogers & Jörundur Svavarsson (2011). Subphylum Crustacea Brünnich, 1772 (PDF). En Z.-Q. Zhang, ed. «Animal biodiversity: an outline of higher-level classification and survey of taxonomic richness». Zootaxa 3148: 165-191. 

Enlaces externos