Clonio

Clonio
Sagaciclo troyano
Nombre  originalΚλονίος
1ra aplicación enIlíada
SexoMasculino
lugar de nacimientobeocia
Profesióncapitán aqueo

Clonio (en griego antiguo : Κλονίος , Kloníos ) es un personaje de la mitología griega , un capitán aqueo de Beocia que participó en la guerra de Troya .

Mitología

Clonius, capitán de Beocia, se menciona solo dos veces en la Ilíada. En el libro II se le menciona entre los caudillos aqueos que acudieron en ayuda de los dos atridas, Agamenón y Menelao , para vengar el ultraje sufrido por este último (Menelao, en realidad, era rey de Esparta, marido de la secuestrada Elena).

Aunque estuvo al mando de ejércitos desde los lugares más remotos de Beocia, Clonio no aparece como el comandante absoluto de los beocios . Hijo de Lácrito y Cleobules, había llegado a Troya como aliado de los aqueos , llevándose consigo nueve naves de Beocia. Asume el papel exclusivo de teniente, junto con otros capitanes beocios, Arcesilao y Protoenore.
Homero habla de esto muy explícitamente:

( GRC )

« Βοιωτῶν μὲν Πηνέλεως καὶ Λήϊτος ἦρχον
Ἀρκεσίλαός τε Προθοήνωρ τε Κλονίος τε,
οἵ θ' Ὑρίην ἐνέμοντο καὶ Αὐλίδα πετρήεσσαν
Σχοῖνόν τε Σκῶλόν τε πολύκνημόν τ' Ἐτεωνόν,
Θέσπειαν Γραῖάν τε καὶ εὐρύχορον Μυκαλησσόν.
"

( ES )

"De los Beoti iban a la cabeza
Penèleo y Leito y Arcesílao y Clonío y Protoènore,
vivían algunos Iría y Aulide petrosa,
y Scheno y Scolo, y el rico de los picos Eteone,
y Tespia y Graia y espacioso Micalesso".

( Homero , Ilíada , libro II, versos 494-498. Traducción de Rosa Calzecchi Onesti )

Muerte en batalla

Junto a sus compañeros de Beocia, Clonius no juega un papel especialmente relevante en la guerra. De hecho, en el poema nunca se le menciona en relación con sus hechos.
En la batalla, sin embargo, pierde la vida, asesinado por la mano del adversario Agenore , hijo de Antenore .

No se sabe si este Clonio debe identificarse con el líder beocio, ya que Homero no nos proporciona ningún otro dato sobre la identidad de esta víctima. Pero, dado que ya no se le menciona en la Ilíada, ni en poemas posteriores, lo más probable es que se le identifique con este muerto, caído durante el contraataque troyano a las naves.

Bibliografía

Fuentes

Traducciones fuente

Moderno

Artículos relacionados