En el mundo actual, Christian Bohr se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de individuos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito académico, su influencia en el mundo laboral o su importancia en la vida cotidiana, Christian Bohr se ha posicionado como un tema central en las conversaciones y debates actuales. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo, Christian Bohr ha atraído la atención de expertos y novatos por igual, generando un interés creciente en comprender mejor sus implicaciones y su papel en el mundo actual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Christian Bohr, su importancia y su impacto en diferentes ámbitos, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Christian Bohr | ||
---|---|---|
![]() El autor, ca. 1900 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christian Harald Lauritz Peter Emil Bohr | |
Nacimiento |
14 de febrero de 1855 Copenhague (Dinamarca) | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1911 Copenhague (Dinamarca) | (55 años)|
Sepultura | Cementerio de Assistens | |
Familia | ||
Padre | Henrik Georg Christian Bohr | |
Cónyuge | Ellen Adler | |
Hijos | ||
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, farmacéutico, físico, profesor universitario, biólogo y fisiólogo | |
Área | Medicina | |
Cargos ocupados | Rector (1905-1906) | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Miembro de | ||
Christian Harald Lauritz Peter Emil Bohr (14 de febrero de 1855-3 de febrero de 1911) fue un médico danés. Catedrático de fisiología a la edad de 35 años, en 1905 fue nombrado rector de la Universidad de Copenhague.
Se casó con Ellen Adler en 1881 y fue padre del físico y ganador del Premio Nobel Niels Bohr, así como del matemático Harald Bohr y abuelo del también físico y ganador del premio Nobel Aage Bohr.
En 1904, describió el llamado efecto Bohr, una propiedad de la hemoglobina que establece que a un pH menor (más ácido), la hemoglobina se unirá al oxígeno con menos afinidad.
Falleció el 18 de noviembre de 1962 en la ciudad de Copenhague.
Escribió su primer artículo científico: "Om salicylsyrens indflydelse på kødfordøjelsen" ("Sobre la influencia del ácido salicílico sobre la digestión de carne"), a los 22 años. Se recibió de médico en 1880, estudiando bajo Carl Ludwig en la Universidad de Leipzig, optando al Ph.D. en fisiología y luego en 1886 profesor de fisiología en la Universidad de Copenhague.