En el mundo actual, Cetonia ha cobrado una gran relevancia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía global, Cetonia se ha convertido en un tema de discusión y debate que no deja indiferente a nadie. A lo largo de la historia, Cetonia ha desempeñado un papel fundamental en la evolución y desarrollo de la humanidad, marcando hitos importantes y generando cambios significativos. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto de Cetonia en diversas áreas, analizando su relevancia y contribución a la manera en que percibimos y enfrentamos el mundo actual.
Cetonia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Adephaga | |
Familia: | Scarabaeidae | |
Subfamilia: | Cetoniinae | |
Tribu: | Cetoniini | |
Subtribu: | Cetoniina | |
Género: |
Cetonia Fabricius, 1775 | |
Cetonia es un género de coleópteros polífagos antes considerado de la familia Cetonidae según algunos autores, ahora en la familia Scarabaeidae, subfamilia Cetoniinae, lo cual es más aceptado hoy en día.
Su nombre proviene del griego kteis, peine, por la forma en que se disponen los filamentos de las antenas de estos escarabajos.
De acuerdo con el Sistema Integrado de Información Taxonómica, recogido en Global Biodiversity Information Facility, se han descrito 31 especies: