612

En el presente artículo vamos a explorar en profundidad el tema de 612, el cual ha suscitado un gran interés y controversia en los últimos años. Desde su surgimiento, 612 ha capturado la atención de personas de distintos ámbitos, generando debates apasionados y opiniones encontradas. A través de este análisis, nos proponemos examinar detalladamente los diferentes aspectos que rodean a 612, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia, implicaciones y posibles futuros desarrollos. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos tanto sus dimensiones históricas, culturales, sociales y científicas, como las diversas perspectivas que existen al respecto, en un esfuerzo por proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre 612.

Año 612
Años 609610611612 613614615
Decenios Años 580Años 590Años 600Años 610 Años 620Años 630Años 640
Siglos Siglo VISiglo VIISiglo VIII
Tabla anual del siglo VII
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
612 en otros calendarios
Calendario gregoriano 612
DCXII
Ab Urbe condita 1365
Calendario armenio 61
Calendario chino 3308-3309
Calendario hebreo 4372-4373
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 667-668
Shaka Samvat 534-535
Calendario persa 10 BP-9 BP
Calendario musulmán 10 BH-9 BH

612 (DCXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos

Europa

América

Asia

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. Linda Schele, David Freidel (1990). «Los hijos de la Primera Madre: familia y dinastía de Palenque.». UNA SELVA DE REYES, La asombrosa historia de los antiguos mayas. Fondo de Cultura Económica. p. 276. ISBN 978-968-16-5385-9. 

Enlaces externos