En el mundo de 1000 Millas Brasileñas, siempre ha existido un interés constante y en constante evolución. Ya sea que hablemos de un personaje histórico, un fenómeno cultural o un tema científico, 1000 Millas Brasileñas ha dejado huella en la humanidad de una forma u otra. Su influencia se ha extendido a lo largo del tiempo y continúa impactando en la actualidad. En este artículo, exploraremos de cerca la importancia de 1000 Millas Brasileñas y cómo ha moldeado nuestra sociedad, así como las implicancias que tiene para el futuro. Desde sus inicios hasta el presente, 1000 Millas Brasileñas ha generado innumerables discusiones, debates y estudios que buscan comprender su alcance y significado en la vida de las personas.
1000 Millas Brasileñas | ||
---|---|---|
![]() Largada de las 1000 Millas Brasileñas de 2007. | ||
Ubicación |
![]() | |
Fundación | 1956 | |
Ámbito | nacional | |
Sitio oficial | ||
Las 1000 Millas Brasileñas (en portugués: Mil Milhas Brasileiras, también conocida como Mil Milhas Brasil) es una carrera de automovilismo de velocidad que se ha disputado con gran turismos en Brasil de manera interrumpida desde el año 1956. Es la carrera de resistencia más importante de Sudamérica. Su nombre y formato de carrera de 1000 millas hacen referencia a la Mille Miglia italiana, que se diputó por última vez en 1957.
La inmensa mayoría de las ediciones de las 1000 Millas Brasileñas se disputaron en el Autódromo José Carlos Pace; excepciones fueron la de 1997, que se corrió en el Autódromo Internacional Nelson Piquet, y la de 1999, que tuvo lugar en el Autódromo Internacional de Curitiba. La edición de 2007 fue fecha puntuable de la Le Mans Series. Otras ediciones fueron carreras de exhibición de certámenes internacionales como el Campeonato FIA GT.
A 2008, el piloto más ganador es Zeca Giaffone, con cinco triunfos. De las 38 tripulaciones vencedoras, dos estuvieron formadas exclusivamente por extranjeros (las de 2004 y 2007), y cinco adicionales incluyeron algún piloto no brasileño.
Núm. | Constructor | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
12 | 1957, 1961, 1965, 1966, 1981, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990 |
2 | ![]() |
9 | 1993, 1994, 1995, 1996, 2001, 2002, 2003, 2008, 2014 |
3 | ![]() |
4 | 1956, 1958, 1959, 1973 |
4 | ![]() |
2 | 1960, 1970 |
![]() |
2005, 2013 | ||
6 | ![]() |
1 | 1967 |
![]() |
1983 | ||
![]() |
1992 | ||
![]() |
1997 | ||
![]() |
1998 | ||
![]() |
1999 | ||
![]() |
2004 | ||
![]() |
2006 | ||
![]() |
2007 | ||
![]() |
2012 |