En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Vértice (geometría). Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en los aspectos más relevantes y desconocidos de este fenómeno. A través de un análisis detallado y riguroso, trataremos de arrojar luz sobre Vértice (geometría) y su impacto en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, descubriremos cómo Vértice (geometría) ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como las implicaciones que tiene en nuestra sociedad. Sin duda, este artículo será una guía indispensable para comprender la importancia de Vértice (geometría) en el mundo contemporáneo.
En geometría, un vértice es el punto donde se encuentran dos o más elementos unidimensionales (curvas, vectores, rectas, semirrectas o segmentos).
Como consecuencia de la definición anterior, en el punto de encuentro de dos de estos elementos unidimensionales se forma un ángulo. Las esquinas de los polígonos y poliedros son vértices.
El vértice de un ángulo es el punto donde los dos segmentos de línea se unen. El vértice de un ángulo es el punto donde confluyen o se cruzan dos rectas, semirrectas o segmentos. Estrictamente hablando, el punto donde se cruzan dos curvas no genera un ángulo, pero generalmente es posible calcular el ángulo entre las rectas tangentes a cada curva en el punto de cruce (usando cálculo diferencial).
El vértice de un polígono simple P es un vértice principal si la diagonal entre los dos vértices vecinos no corta la frontera de P salvo en los extremos y . Atendiendo a si dicha diagonal es interna o externa al polígono P, podemos clasificar los vértices principales en:
Hay que tener en cuenta que no todos los vértices de un polígono son siempre de tipo boca o oreja, puesto que es posible que la diagonal de los vecinos corte al polígono.
En gráficos de computadora, los objetos se representan a menudo como poliedros triangulares en los que los vértices de objetos se asocian con coordenadas espaciales, y frecuentemente con otro tipo de información gráfica como colores, las propiedades de reflexión, texturas y normales de la superficie; estas propiedades se utilizan en la prestación de un vertex shader.