Viverra megaspila

En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Viverra megaspila. Desde sus inicios hasta su relevancia en la actualidad, Viverra megaspila ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Muchos expertos han dedicado su tiempo a estudiar y analizar Viverra megaspila, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de su importancia y de cómo impacta en nuestras vidas. A lo largo de los años, Viverra megaspila ha evolucionado y se ha adaptado a las cambiantes circunstancias del mundo moderno, lo que ha generado nuevas perspectivas y enfoques en su estudio. En este artículo, examinaremos detalladamente todas las facetas de Viverra megaspila, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual.

Civeta de manchas grandes
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Viverridae
Subfamilia: Viverrinae
Género: Viverra
Especie: V. megaspila
Blyth. 1862
Distribución
Distribución de la civeta de manchas grandes
Distribución de la civeta de manchas grandes

La civeta de manchas grandes o manchada (Viverra megaspila) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae. Es propia del Sureste Asiático, encontrándose en el este de India, sur de China, Birmania, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, y Malasia.​ No se conocen subespecies.

Referencias

  1. a b Duckworth, J. W., Timmins, R. J., Olsson, A., Roberton, S., Kanchanasaka, B., Than Zaw, Jennings, A. y Veron, G. (2008). «Viverra megaspila». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de enero de 2011. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 

Enlaces externos