En el mundo actual, Violencia política palestina ha tomado un papel fundamental en la vida de las personas. Su impacto ha sido tan significativo que no hay ámbito que no haya sido tocado por Violencia política palestina. Ya sea en el ámbito personal, laboral, social, científico o tecnológico, Violencia política palestina se ha convertido en un elemento clave que moldea nuestra forma de vida. A lo largo de los años, Violencia política palestina ha despertado el interés y la curiosidad de individuos de todos los ámbitos, generando un sinfín de investigaciones, debates y discusiones en torno a su significado, importancia y alcance. En este artículo, exploraremos a fondo el mundo de Violencia política palestina, analizando su influencia en diferentes contextos y descubriendo su relevancia en el desarrollo humano.
Voluntarios militares árabes en 1947.
La violencia política palestina se refiere a las acciones violentas llevadas a cabo en el contexto del conflicto israelí-palestino por palestinos y sus organizaciones para lograr los objetivos políticos de la causa palestina. Algunas de estas acciones han sido calificadas como actos de terrorismo. Objetivos comunes de la violencia política de los nacionalistas palestinos incluyen la autodeterminación y la soberanía sobre Palestina, o la liberación de Palestina y el reconocimiento de un Estado palestino, ya sea en lugar de Israel y los Territorios Palestinos, o únicamente en los territorios palestinos. Objetivos más limitados incluyen la liberación de prisioneros palestinos o el derecho palestino al retorno. Otras motivaciones incluyen agravios personales, traumas o venganza.
La violencia política palestina se ha dirigido a israelíes, palestinos, libaneses, jordanos, egipcios, estadounidenses, y ciudadanos de otros países. Se han producido ataques tanto dentro de Israel y los territorios palestinos como a nivel internacional y han estado dirigidos tanto a objetivos militares como civiles. Las tácticas han incluido toma de rehenes, secuestro de aviones, secuestro de embarcaciones, lanzamiento de piedras y de armas improvisadas, artefactos explosivos improvisados (IED), tiroteos, ataques con vehículos, coches bomba, ataques suicidas, asesinatos y diversos atentados.
Las estadísticas israelíes afirman que 3500 israelíes han sido asesinados como resultado de la violencia política palestina desde el establecimiento del estado de Israel en 1948. Los atentados suicidas constituyeron el 0,5% de los ataques palestinos contra israelíes en los dos primeros años de la Segunda Intifada, aunque este porcentaje representó la mitad de los israelíes asesinados en ese período. En 2022, la mayoría de los palestinos, el 59%, cree que los ataques armados contra israelíes dentro de Israel son una medida eficaz para poner fin a la ocupación, y el 56% los apoya.
↑Yezid Sayight (2000). «Chapter 7 War as Leveler, War as Midwife, Palestinian Political Institutions, Nationalism, and Society Since 1948». En Steven Heydemann, ed. War, Institutions, and Social Change in the Middle East. UCPress. «That violence and mass mobilization are intrinsically linked to nationalism is frequently, and rightly, asserted in the literature.....It is precisely these dynamics and patterns that are revealed in the case of the Palestinians, no less so because they are stateless....It goes without saying that violence has been the chosen means of most postcolonial and national liberation movements, but the fact that it was directly linked to self-image and identity was specifically clear to the founders of Fateh.»
↑«Currently listed entities». Department of Public Safety and Emergency Preparedness. 7 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2013.
↑«Terrorism Act 2000». Schedule 2, Act No. 11 of 2000(en inglés). Archivado desde el original el 21 de enero de 2013. Consultado el 28 de abril de 2018.
↑«MoFA Japan». mofa.go.jp. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2011. Consultado el 16 de marzo de 2018. «In accordance with the Foreign Exchange and Foreign Trade Law, it has frozen the assets of a total of 472 terrorists and terrorist organizations, including Al-Qaeda and Taliban members, such as Usama bin Laden and Mullah Mohammed Omar, as well as those of Hamas, Palestinian Islamic Jihad, Al-Aqsa Martyr's Brigade, Lashkar-e-Tayyiba, and Sendero Luminoso (as of the end of February 2005).»
Maoz, Zeev (2009). Defending the Holy Land: A Critical Analysis of Israel's Security & Foreign Policy (Illustrated edición). University of Michigan Press. ISBN978-0-472-03341-6.
Milton-Edwards, Beverley (2008). The Israeli-Palestinian Conflict: A People's War (Illustrated edición). Taylor & Francis. ISBN978-0-415-41043-4.
Morris, Benny (1997). Israel's Border Wars, 1949–1956: Arab Infiltration, Israeli Retaliation and the Countdown to the Suez War. Clarendon Press. ISBN978-0-19-829262-3.