En el mundo actual, Yihad Islámica Palestina se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de individuos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Yihad Islámica Palestina ha logrado captar la atención de personas de todas las edades y ámbitos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Yihad Islámica Palestina, analizando su evolución a lo largo del tiempo, su impacto en la actualidad y las posibles implicaciones que su presencia tiene en el futuro. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos ofrecer una visión integral de Yihad Islámica Palestina, brindando al lector un panorama completo y enriquecedor sobre este fascinante tema.
Yihad Islámica Palestina | ||
---|---|---|
حركة الجهاد الإسلامي في فلسطين Harakat al-Jihād al-Islāmi fi Filastīn | ||
Participante en Conflicto israelí-palestino | ||
![]() | ||
Actividad | 1981-actualidad | |
Ideología |
Nacionalismo palestino Nacionalismo árabe Islamismo Yihadismo Antisionismo | |
Objetivos | Destrucción del Estado de Israel y su reemplazo por un Estado islámico en Palestina | |
Organización | ||
Líder | Ziyad al-Nakhalah | |
Grupos | Brigadas Al-Quds | |
Área de operaciones | Franja de Gaza y Sur de Líbano | |
Tamaño | 8.000 (2011) | |
Relaciones | ||
Aliados |
![]() ![]() | |
Enemigos |
![]() | |
Yihad Islámica Palestina (en árabe: حركة الجهاد الإسلامي في فلسطين, Harakat al-Jihād al-Islāmi fi Filastīn) es un movimiento yihadista e islamista sunita considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Australia e Israel. Su principal objetivo es la destrucción del Estado de Israel y su reemplazo por un Estado islámico en los territorios palestinos.
Este grupo define a la yihad como una acción bélica contra los israelíes. Además, la Yihad Islámica Palestina se opone a otros gobiernos árabes al considerarlos poco islámicos o demasiado prooccidentales. Las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la organización, ha reivindicado su participación en numerosos ataques a Israel, incluyendo atentados suicidas. Su capacidad para cometer ataques terroristas contra Israel se vio drásticamente reducida tras la construcción de la barrera de seguridad en Cisjordania y el bloqueo a la Franja de Gaza, a pesar de sus constantes amenazas de realizar "acciones de martirio". El grupo ha sido responsable, atribuyéndose las acciones, del lanzamiento de cohetes qassam contra varias ciudades y asentamientos israelíes causando bajas civiles.
La Yihad Islámica Palestina es notablemente inferior a Hamás en cuanto a número de integrantes, capacidad militar e influencia política. Sus inicios se remontan a la década de 1970, cuando Fathi Shaqaqi y Abd Al Aziz Awda lideraban una rama de la Yihad Islámica Egipcia en la Franja de Gaza. Desde que Hamás alcanzase el poder en la Franja de Gaza a mediados de 2007, las discrepancias entre ambas organizaciones han sido notables.