Verso del trono

En el presente artículo vamos a profundizar en el tema de Verso del trono, un aspecto fundamental que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Verso del trono es un tema que impacta de manera significativa en diferentes ámbitos, desde la esfera personal hasta la esfera profesional. A lo largo de estas líneas, analizaremos las distintas dimensiones que abarca Verso del trono, así como su influencia en la sociedad actual. Asimismo, nos adentraremos en aspectos específicos relacionados con Verso del trono, con el objetivo de brindar una perspectiva integral y actualizada sobre este tema. Además, exploraremos distintas perspectivas y enfoques sobre Verso del trono, con el fin de ofrecer una visión global y enriquecedora. Sin duda, Verso del trono es un tema de gran trascendencia que merece ser abordado con detenimiento y profundidad, por lo que nos adentraremos en sus distintas aristas a lo largo de este artículo.

Cuenco chino del siglo XVIII con una inscripción de Ayat al-Kursi

El Verso del trono (en árabe: آيَة الْكُرْسِي‎, romanizadoʾāyat al-kursī) es el versículo 255 de la segunda sura del Corán, Al-Baqarah (Q2: 255). El versículo habla de cómo nada ni nadie puede ser comparado a Dios.

Este es uno de los versículos más conocidos del Corán y es ampliamente memorizado y mostrado en el mundo musulmán.​ A menudo se recita como una práctica de magia apotropaica para protegerse de los genios.

Texto y significado

ʾĀyat al-Kursī recitado por Abdul-Rahman Al-Sudais

El Verso del trono consiste de diez oraciones.

Árabe Transliteración Español
اللَّهُ لاَ إِلَهَ إِلاَّ هُو ج Allāhu lā ilāha illā hūwa Allah! ¡No hay más dios que Él!,
ٱلْحَىُّ ٱلْقَيُّوم ج Al ḥayyu l-qayyūm el vivo, el autosostenible, Eterno.
لَا تَأْخُذُهُۥ سِنَةٌ وَلَا نَوْم ج Lā ta’khudhuhū sinatun walā nawm No le afectan la somnolencia ni el sueño.
لَهُ مَا فِي السَّمَاوَاتِ وَمَا فِي الأَرْضِ قلے Lahū mā fi s-samāwāti wamā fi l-’arḍ A Él pertenece todo lo que existe en los cielos y en la Tierra.
مَن ذَا ٱلَّذِى يَشْفَعُ عِندَهُۥٓ إِلَّا بِإِذْنِهِۦ ج Man dha l-ladhī yashfa‘u ‘indahū ’illā bi’idhnih ¿Quién puede interceder por alguien ante Él, si no es con Su permiso?
يَعْلَمُ مَا بَيْنَ أَيْدِيهِمْ وَمَا خَلْفَهُم صلے Ya‘lamu mā bayna ’aydīhim wamā khalfahum Él conoce lo que hay ante ellos (sus criaturas) y lo que hay tras ellos.
وَلَا يُحِيطُونَ بِشَىْءٍ مِّنْ عِلْمِهِۦٓ إِلَّا بِمَا شَآء ج walā yuḥītūna bishay’in min ‘ilmihī ’illā bimā shā’ mientras que ellos no abarcan nada de Su conocimiento, excepto lo que Él quiera (enseñarles).
وَسِعَ كُرْسِيُّهُ ٱلسَّمَٰوَٰتِ وَٱلْأَرْض صلے Wasi‘a kursiyuhu s-samāwāti wal’arḍ Su Trono se extiende sobre los cielos y la Tierra,
وَلَا يَـُٔودُهُۥ حِفْظُهُمَا ج Walā ya’ūduhū ḥifẓuhumā y cuidar de ello no Le causa fatiga
وَهُوَ ٱلْعَلِىُّ ٱلْعَظِيمُ ۝ Wahuwa l-‘aliyyu l-‘aẓīm Porque él es el Altísimo, El Inmenso.

Tradiciones

El Verso del Trono en forma de caballo caligráfico. Bijapur del siglo XVI, India

Ayat al-Kursi es considerado como el mejor verso del Corán según el hadiz.​ El versículo se considera uno de los más poderosos del Corán porque cuando se recita, se cree que se confirma la grandeza de Dios. La persona que recite esta aleya por la mañana y por la noche estará bajo la protección de Dios de la maldad de los genios y los shayatin (demonios); esto también se conoce como el adkhar diario. Se usa en exorcismo, para curar y proteger de genios y shayatin.​ Debido a que se cree que el Versículo del Trono otorga protección espiritual o física, los musulmanes a menudo lo recitan antes de emprender un viaje y antes de irse a dormir.​ El verso también se usa para la seguridad y la supervivencia de los khabis jinns durante todo el día.​ Se cree que recitar el versículo después de cada oración otorga la entrada al paraíso.

Véase también

Referencias

  1. Abdullah Yusuf Ali (1983). The Holy Qur'ān: Text, Translation and Commentary. Brentwood, Maryland: Amana Corp. pp. 102-103. 
  2. «Surah Al-Baqarah - 2:255». quran.com. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  3. a b Seyyed Hossein Nasr, ed. (2018). The Study Quran. HarperCollins Publishers. p. 110. 
  4. Afzal, Sagheer. (2011). The Reluctant Mullah.. London: Halban. ISBN 978-1-905559-27-5. OCLC 782868200. 
  5. Tafsīr ibn Kathīr, al-Baqarah, tafsir verse 255 (Ayatul Kursi)
  6. Hafs from Aasim ibn Abi al-Najud
  7. a b Ephrat, Daphna; Wolper, Ethel Sara; Pinto, Paolo G. (2021). Saintly Spheres and Islamic Landscapes: Emplacements of Spiritual Power across Time and Place (en inglés) (Volume 147 edición). Brill publishers. p. 290. ISBN 978-90-04-44427-0. Consultado el 9 de enero de 2021. 
  8. DAWUD, ABU (January 2008). «Abu Dawood 1460». The third correct tradition of the Prophetic Sunna (Sunan Abu Dawud) 1-5 VOL 2: سنن ابي داود 1/5 ج2 (en inglés). Dar Al Kotob Al Ilmiyah دار الكتب العلمية. p. 152. Consultado el 9 de enero de 2021. 
  9. «Quran Tafsir Ibn Kathir - the Virtue of Ayat Al-Kursi». 
  10. Sahih al-Bukhari 2311
  11. Sahihut Targhib: 1/418
  12. Nasai Kubra 9926, Tabarani 6532, Sahihul Jame 8484
  13. Wherry, E. M. (1882). A Comprehensive Commentary on the Qurán: Comprising Sale's Translation & Preliminary Discourse, with Additional Notes & Emendations. Together with a Complete Index to the Text, Preliminary Discourse, & Notes, by the Rev. E.M. Wherry... (en inglés) (Volume 1 edición). Cambridge, New York: R.S. Publishing House. p. 383. Consultado el 9 de enero de 2021.