Vanina Biasi

En el mundo de Vanina Biasi, hay un sinfín de aspectos interesantes y relevantes que merecen ser explorados. Desde sus orígenes hasta sus últimas innovaciones, Vanina Biasi ha despertado la curiosidad e interés de muchos, convirtiéndose en un tema de conversación inevitable en diferentes ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Vanina Biasi sigue siendo un tema de constante debate y reflexión. En este artículo, nos adentraremos en los distintos aspectos de Vanina Biasi y analizaremos su importancia en el contexto actual.

Vanina Biasi


Diputada de la Nación Argentina
por la Ciudad de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de junio de 2024
Predecesor Myriam Bregman

Información personal
Nombre completo Vanina Natalia Biasi
Nacimiento 27 de octubre de 1973 (51 años)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación trabajadora no docente
Empleador Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
Partido político Logotipo del Partido Obrero Partido Obrero
Afiliaciones Logo Frente de Izquierda Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (desde 2011)
Sitio web
Notas
  1. Asumió tras la renuncia de Myriam Bregman, según el acuerdo de rotación del Frente de Izquierda.

Vanina Natalia Biasi (27 de octubre de 1973) es una política argentina. Es una de las principales dirigentes del Partido Obrero. Es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires desde junio de 2024 por el acuerdo de rotación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad.

Trayectoria

Sindicalismo

Biasi trabaja en la Facultad de Ciencias Sociales desde 1996. Encabezó el Frente de Recuperación Gremial y fue delegada gremial de la Agrupación Bordó de trabajadores no docentes de la UBA y es referente nacional de la agrupación de mujeres Plenario de Trabajadoras.

Elecciones de 2023

En las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2023, tras superar en las PASO a la lista de Jorge Adaro de Izquierda Socialista, Biasi fue la candidata a Jefa de Gobierno por FIT-U, acompañada por Jessica Gentile del MST como candidata a Vicejefa de Gobierno y obtuvo el 4,28% de los votos.

Elecciones de 2025

En las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2025, Biasi encabeza la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, acompañada por Luca Bonfante del PTS.

Diputada Nacional

En junio de 2024, tras la renuncia de Myriam Bregman por el acuerdo de rotación de bancas del FIT-U, Biasi asumió el cargo de diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Juró por el movimiento de mujeres y diversidades, por el movimiento piquetero, por los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en el mundo, por el fin del genocidio en palestina, por un gobierno de trabajadores y por el socialismo.​Biasi juramentó «Por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras, que son un orgullo de solidaridad y luchas; por todos los derechos de la clase trabajadora; por terminar con la barbarie capitalista en este mundo; por el fin del genocidio en Palestina; por el gobierno de trabajadores; y por el socialismo».​ La Organización Sionista Argentina publicó un comunicado de repudio a la fórmula de su juramento.

En febrero de 2025 presentó junto a los diputados del Frente de Izquierda un dictamen para el rechazo a la sanción de la llamada Ley de la ficha limpia, una iniciativa legislativa inicialmente del PRO, luego presentado con modificaciones por el jefe del Poder Ejecutivo, Javier Milei, que proponía que las personas condenadas en segunda instancia por delitos penales contra la administración pública no pudieran acceder a cargos electivos. Durante el debate por la aprobación de la misma, Biasi argumentó que era una ley peligrosa porque «el sistema Judicial no es independiente» y que «Quieren una ficha sucia para encubrir la corrupción», en referencia a diversos escandalos de corrupción dentro del congreso, como el del exsenador Edgardo Kueider.

Declaraciones

Otro aspecto del debate interno de la izquierda es el profundo racismo que transitan los comentarios del partido de Bregman y Del Caño, el cual decidió educar a la militancia en un rumbo absolutamente racista frente al movimiento piquetero de nuestro país. Y le pongo esa etiqueta porque nosotras, desde el movimiento de mujeres, vivimos lo que es instalar la ideología reinante dentro de los agrupamientos de izquierda y combatimos el machismo al interior de nuestras filas. El racismo y la xenofobia también son ideologías que se instalan en nuestras filas y hay que combatirlas. Nosotros tenemos un orgullo de toda la lucha que da este movimiento, de saber que en La Matanza, por ejemplo, al menos el 10% de la población no va a votar al PJ. Hace 20 años que luchamos ahí para arrancar a la gente de las manos de los punteros pejotistas sin poder ver otra realidad que no fuera la que le presentara esa franja política.
Vanina Biasi

Críticas al Estado de Israel y causa por antisemitismo

El 8 de octubre de 2023, un día después del ataque del 7 de octubre a Israel, Biasi se negó a repudiar el ataque de Hamás al ser entrevistada en un programa de televisión. ​ El 9 de octubre, dos días después del ataque de Hamás a Israel, Biasi, en ese momento candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se presentó al debate presidencial con una bandera de Palestina.

El 27 de noviembre de 2023 participó de audiencia pública en la Sala 2 del Anexo C de la Cámara de Diputados de la Nación junto con referentes del Frente de Izquierda en donde hizo comentarios críticos del accionar del Estado de Israel.

Biasi puso en tela de juicio la historia del secuestro de Emily Hand.​ Biasi sostuvo que era mentira la historia de Emily Hand, una niña judía de 9 años que fue secuestrada el 7 de octubre y llevada a Gaza por Hamás,​ y que era una narrativa sionista la afirmación falsa de que tuviera problemas de salud cuando fue liberada.​ Sus afirmaciones fueron repudiadas por el actor Pablo Novak, la política Laura Alonso y el periodista Nacho Goano.​ La periodista Romina Manguel le contestó: «Pusiste en duda el tormento de una niña de nueve años secuestrados por Hamás y lo llamaste narrativa sionista. No te escudes en los palestinos para disimular tu antisemitismo que ya quedó al descubierto. Ingrata sorpresa».​ La Cámara de Diputados de la Nación Argentina publicó un comunicado repudiando sus declaraciones en las que tildó de “narrativa sionista” a la angustia de un padre por desconocer el paradero de su hija menor de edad luego de los brutales ataques terroristas de Hamás contra el estado de Israel.​Los diputados Cristian Ritondo, Karina Banfi, Alejandro Finochiaro, Hernán Lombardi, Ana Clara Romero, Gabriela Lena, Mariana Stilman, María Sotolano, Fabio Quetglas, Mariana Zuvic y Sabrina Ajmechet firmaron un «profundo repudio porque reivindicó el ataque terrorista del grupo Hamás sobre miles de civiles israelíes» contra Biasi y los diputados de su misma bancada.

Ese mismo mes fue denunciada ante la Justicia argentina por antisemitismo, siempre a partir de sus críticas al accionar del Estado israelí.

Biasi también fue acusada por Sergio Pikholtz, vicepresidente 2° de DAIA, por «utilizar los brazos juveniles del Partido Obrero para hostigar alumnos judíos» en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El fiscal Carlos Stornelli presentó una denuncia acusando a Biasi de infringir la Ley de Actos Discriminatorios (Ley 23.592).​El Partido Obrero repudió la causa abierta por el fiscal contra Biasi y consideró que se buscaba silenciar las voces críticas del Estado de Israel y su accionar genocida contra el pueblo palestino.

En septiembre de 2024 el fiscal Eduardo Taiano pidió la indagatoria de Biasi por «promover el odio contra la comunidad judía» afirmando que sus manifestaciones «constituyeron actos discriminatorios antisemitas, de acuerdo a la definición adoptada por la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto, los estándares internacionales aplicables en la materia y los términos de la ley nacional 23.592».​ El 29 de noviembre de 2024 el fiscal federal Stornelli la denunció ante la Cámara de Apelaciones.​Biasi quedó imputada.

Biasi contestó «No me van a amedrentar. Voy a aprovechar para extender aún más la denuncia contra el Estado de Israel y su política sionista criminal, supremacista y guerrerista».​ También aseguró que «No es una cuestión religiosa; están con Palestina. El sionismo, al igual que el nazismo en su momento, es el cáncer de la humanidad» y «El sionismo es genocidio. El sionismo es apartheid. El sionismo construye una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado es el victimario.»

En octubre de 2024, durante una sesión parlamentaria en la Cámara de Diputados, Biasi tuvo un cruce verbal con a la diputada Sabrina Ajmechet, a la que llamó «genocida».

En octubre de 2024, durante una entrevista en el canal Laca Stream, Biasi cuestionó las denuncias sobre asesinatos de bebés y violencia sexual y de género en Israel durante la operación Inundación de Al-Aqsa, argumentando que no existen pruebas verificables, y que algunas de estas afirmaciones han sido desmentidas por medios internacionales, incluyendo un informe de The Guardian.​ En enero de 2025, el exjefe de la división de casos de seguridad de la fiscalía del Distrito Sur de Israel dijo que no había ningún caso penal relacionado con violaciones supuestamente cometidas por miembros de Hamás debido a la falta de pruebas y de denunciantes.

En abril de 2025, el juez Rafecas procesó a Biasi por violación de la Ley antidiscriminatoria, a raíz de unos posteos realizados por la diputada en su cuenta de X en 2023, donde calificó de "genocida" al Estado de Israel y lo comparó con el régimen nazi, entre otros comentarios.

Historial electoral

Año Candidatura Partido/Coalición Elección votos Porcentaje Resultado
2007 Vicejefa de Gobierno por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero Provinciales 15.623
 0,90 %
No No electo
2007 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero Legislativas 12.174
 0,66 %
No No electo (2do lugar lista)
2009 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero Legislativas 12.521
 0,69 %
No No electo (2do lugar lista)
2011 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT

Legislativas 105.168
 5,59 %
No No electo (4to lugar lista)
2013 Senadora de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT

Legislativas 86.141
 4,68 %
No No electo (2do lugar lista)
2017 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT

Legislativas 111.696
 5,79 %
No No electo (4to lugar lista)
2019 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT-U

Legislativas 122.560
 6,13 %
No No electo (3er lugar lista)
2021 Diputada de la Nación por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT-U

Legislativas 142.581
 7,74 %
No No electo (3er lugar lista)
2023 Jefa de Gobierno por Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT-U

Provinciales 77.077
 4,28 %
No No electo
2025 Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Partido Obrero/

FIT-U

Provinciales

Referencias

  1. «Aplausos y gritos en la despedida a Myriam Bregman, que dejará su banca en la Cámara de Diputados». LA NACION. 5 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  2. «Biasi asume como diputada nacional del FIT: “Mi lugar en la banca va a ser para reforzar la lucha contra el ajuste de Milei”». Parlamentario. 10 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  3. «Vanina Biasi». www.diputados.gob.ar. Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  4. «Vanina Biasi archivos». Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  5. «Resolución del Tribunal Electoral». Consultado el 6 de junio de 2024. 
  6. «Resultados oficiales de las Paso en CABA: Vanina Biasi será la candidata de la izquierda». prensaobrera.com. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  7. seccionciudad (22 de marzo de 2025). «Vanina Biasi será candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda». Sección Ciudad. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  8. «Cierre de listas en CABA: quiénes son los candidatos de cada partido». www.c5n.com. 30 de marzo de 2025. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  9. PTS : Partido de los Trabajadores Socialistas (27 de junio de 2024), Asunción de la Diputada Vanina Biasi por la rotación de las bancas del Frente Izquierda, consultado el 27 de junio de 2024 .
  10. «Habló una de las diputadas de izquierda que juró por Palestina: “Los quieren masacrar”». LA NACION. 27 de junio de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  11. Honorable Cámara de Diputados de la Nación (27 de junio de 2024), Jura - Diputada Biasi, Vanina - FIT-U - Sesión 27-06-2024, consultado el 23 de febrero de 2025 .
  12. Vis-A-Vis (27 de junio de 2024). «Comunicado de repudio de la Organización Sionista Argentina». Cadena Judía. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  13. Gadol, Iton (27 de junio de 2024). «Comunicado de la Organización Sionista Argentina en repudio ante las fórmulas de los juramentos parlamentarios efectuados por las diputadas Biasi y Schlotthauer». Itón Gadol. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  14. «Vanina Biasi: "Rechazamos esta 'ficha sucia' de los campeones de la corrupción"». Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad. 12 de febrero de 2025. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  15. «Ficha limpia: en qué consiste el proyecto de ley que obtuvo media sanción en Diputados - Chequeado». Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  16. «DIPUTADOS DIO MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DE FICHA LIMPIA». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  17. FemiNacida, Por (1 de agosto de 2023). «Vanina Biasi: "El partido de Bregman y Del Caño educó a su militancia en un rumbo absolutamente racista frente al movimiento piquetero" - Feminacida». Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  18. «La candidata a jefa de Gobierno de la Izquierda fue al debate con una bandera de Palestina». infobae. 9 de octubre de 2023. Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  19. LA NACION (8 de octubre de 2023), Feinmann discutió con Biasi por el conflicto israelí-palestino; fuerte cruce, consultado el 23 de febrero de 2025 .
  20. «La candidata a jefa de Gobierno de la Izquierda fue al debate con una bandera de Palestina». infobae. 9 de octubre de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  21. a b «Proyecto de Declaración de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina». Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 
  22. «La diputada antisemita y de izquierda Vanina Biasi quedó imputada por promover el odio». La Derecha Diario. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  23. a b c «Una diputada de izquierda dijo que la historia del secuestro de Emily Hand fue una “construcción narrativa sionista”». El Observador. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  24. Clarke, Clarissa Ward,Brent Swails,Rachel (28 de noviembre de 2023). «Primero en CNN: Padre describe cómo su joven hija, Emily Hand, sobrevivió al cautiverio de Hamas». CNN. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  25. Clarín, Redacción (28 de noviembre de 2023). «Una diputada de izquierda calificó de "construcción narrativa sionista" la dramática historia de una nena secuestrada por Hamas: la denuncian penalmente por crímenes de odio». Clarín. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  26. «Una diputada de izquierda calificó de “construcción narrativa sionista” la dramática historia de una nena secuestrada por Hamas y provocó un amplio repudio». MAX RADIO 92.3 MHZ. 28 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  27. «Repudio a las expresiones de Vanina Biasi». 
  28. «Denuncian a la diputada electa del Frente de Izquierda Vanina Biasi por antisemitismo». LA NACION. 29 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  29. S, M. (28 de noviembre de 2023). «Argentina. Fiscal denuncia a diputada electa por antisemitismo». AJN Agencia de Noticias. Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  30. a b «Abajo la causa contra Vanina Biasi por su apoyo al pueblo palestino». prensaobrera.com. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  31. Clarín, Redacción (20 de septiembre de 2024). «Un fiscal pidió la indagatoria a la diputada de izquierda Vanina Biasi por mensajes de odio y antisemitas contra los judíos». Clarín. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  32. a b «Diputada antisemita y de izquierda Vanina Biasi imputada por promover el odio». Centra News. 21 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  33. «La diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi quedó imputada por “promover el odio” contra la comunidad judía». LA NACION. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  34. «Un fiscal pidió la indagatoria de una diputada de izquierda por “promover el odio” contra la comunidad judía». infobae. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  35. #BorderPeriodismo (2 de octubre de 2024). «Diputados: el cruce entre Sabrina Ajmechet y Vanina Biasi: “Me gritó genocida”». #BorderPeriodismo. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  36. «El tenso cruce entre las diputadas Sabrina Ajmechet y Vanina Biasi: “Me gritó genocida”». LA NACION. 2 de octubre de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  37. Laca Stream (29 de octubre de 2024), VANINA BIASI en RARO con TOMÁS DÍAZ CUETO | Programa completo - Laca Stream, consultado el 30 de marzo de 2025 .
  38. Desk, Online (6 de enero de 2025). «'We don't have any complainants,' Israeli prosecutor says dept failed to gather evidence on Oct 7 'mass rape' claims». The New Indian Express (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  39. «Procesaron a una diputada de izquierda por expresiones antisemitas». Infobae. 7 de abril de 2024. 

Enlaces externos