Triakidae

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Triakidae. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, nos sumergiremos en todos los aspectos relacionados con este tema. Analizaremos su relevancia en la actualidad, su influencia en diferentes ámbitos y su evolución a lo largo del tiempo. También examinaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Triakidae, para ofrecer una visión completa y enriquecedora. Prepárate para descubrir un mundo de información fascinante sobre Triakidae y sumérgete en un viaje de conocimiento sin límites. ¡No te lo pierdas!

Triakidae

Tiburón leopardo, Triakis semifasciata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Selachimorpha
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Triakidae
Gray, 1851
Géneros

Ver texto

Los triáquidos (Triakidae) son una familia elasmobranquios del orden Carcharhiniformes. Son pequeños tiburones con dos grandes aletas dorsales sin espinas y una aleta anal. Se hallan en todo el mundo de aguas cálidas a templadas, donde se alimentan de peces e invertebrados en el fondo del mar y a medias aguas.

Taxonomía

La familia de los triáquidos incluye 45 especies en nueve géneros.​ En algunas clasificaciones, la familia se divide en dos, Mustelus, Scylliogaleus, Triakis en Triakidae, y los géneros restantes en Galeorhinidae.

Referencias

  1. "Triakidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en 7 de Enero de 2010. N.p.: FishBase, 2010.

Enlaces externos