En el mundo actual, Tirvia ha tomado un papel central en diversas áreas de la vida cotidiana. Desde la política hasta la tecnología, pasando por el entretenimiento y la cultura, Tirvia ha logrado captar la atención de un sinfín de personas alrededor del mundo. Su importancia e influencia se ha consolidado con el paso del tiempo, convirtiéndose en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. En este artículo, buscaremos ahondar en los aspectos más relevantes de Tirvia, analizando su impacto y desarrollo en diferentes contextos. Atrévete a adentrarte en el fascinante mundo de Tirvia y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
Tirvia
Tírvia | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de Tirvia | ||||
Ubicación de Tirvia en España | ||||
Ubicación de Tirvia en la provincia de Lérida | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca |
![]() | |||
• Partido judicial | Tremp | |||
Ubicación | 42°31′01″N 1°14′38″E / 42.516944444444, 1.2438888888889 | |||
• Altitud | 991 m | |||
Superficie | 8,76 km² | |||
Núcleos de población | 3 | |||
Población | 144 hab. (2024) | |||
• Densidad | 16,1 hab./km² | |||
Gentilicio | tirviano, -na | |||
Código postal | 25595 | |||
Alcalde (2019) | Joan Farrera Granja (VIU-AM) | |||
Sitio web | www.tirvia.ddl.net | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
| ||||
Tirvia (en catalán y oficialmente Tírvia) es un municipio español de la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, comunidad autónoma de Cataluña. Está situado en el centro de la comarca, en la confluencia de los valles de Cardós, Ferrera y la Coma de Burg. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de La Bana y Terveu.
Cuenta con una población de 144 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Tírvia entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Tirvia: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
405 | 285 | 213 | 133 | 106 | 109 | 120 |
Agricultura y turismo.