Shuinsen

En el artículo de hoy, exploraremos en profundidad Shuinsen, una figura / tema / evento / etc. que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. A lo largo de las últimas décadas, Shuinsen ha desempeñado un papel significativo en la sociedad, ya sea a través de su influencia en el arte, la política, la tecnología o cualquier otra área de interés. En este análisis exhaustivo, examinaremos el impacto de Shuinsen en nuestras vidas, así como su evolución a lo largo del tiempo. Con opiniones de expertos y datos relevantes, pretendemos arrojar luz sobre los distintos aspectos que hacen de Shuinsen un tema de interés generalizado, para que nuestros lectores puedan comprender mejor su importancia en el mundo actual.

Shuinsen de 1634 con elementos occidentales. Museo de Ciencia Naval de Tokio.

Los shuinsen (朱印船? literalmente "barco de sello rojo") fueron barcos mercantes armados japoneses que llegaron a atracar en los puertos del Sudeste de Asia con una patente de sello rojo emitido por el shogunato Tokugawa en la primera mitad del siglo XVII.

Entre 1600 y 1635, 350 barcos recorrieron las zonas de ultramar bajo este sistema de permisos, 43 de los cuales se entregaron a solicitantes chinos, 38 a solicitantes europeos y 259 a comerciantes japoneses.

Referencias

  1. Deal, William E. (2007). Handbook to Life in Medieval and Early Modern Japan (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19533-1-264. 
  2. Kshetry, Gopal (2008). Foreigners in Japan: A Historical Perspective (en inglés). Xlibris US. ISBN 978-1-46910-2-443. 
  3. Barber, B. Bryan · (2019). Japan's Relations with Muslim Asia (en inglés). Springer International Publishing. ISBN 978-3-03034-2-807. 
  4. Kang, David (2012). East Asia Before the West: Five Centuries of Trade and Tribute (en inglés). Columbia University Press. ISBN 978-0-23115-3-195. 

Bibliografía

  • Yoko Nagazumi, Red Seal ships, 2001, 永積洋子 「朱印船」2001 日本歴史会館, Japan Historical Society ISBN 4-642-06659-4 (in Japanese)
  • Boxer, Charles Ralph. The Affair of the Madre de Deus: A Chapter in the History of the Portuguese in Japan, London, K. Paul, Trench, Trubner & co., ltd., 1929.
  • Boxer, The Christian century in Japan 1549–1650 Carcanet ISBN 1-85754-035-2
  • Stephen Turnbull, Fighting Ships of the Far-East, Osprey Publishing, ISBN 1-84176-478-7