Hoy en día, Shōji Jō es un tema recurrente en nuestras vidas. Desde su aparición, ha generado un gran impacto en la sociedad, causando cambios significativos en la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno. No importa si eres un experto en la materia o simplemente un aficionado, Shōji Jō ha capturado la atención de todos, generando debates apasionados y despertando un interés cada vez mayor. En este artículo exploraremos en profundidad el impacto de Shōji Jō en diferentes aspectos de nuestras vidas, analizando sus implicaciones y considerando su influencia en el futuro.
Shoji Jo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Muroran, Hokkaidō 17 de junio de 1975 (49 años) | |
País | Japón | |
Nacionalidad(es) | Japonés | |
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1994 (JEF United Ichihara) | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 141 | |
Retirada deportiva |
2006 (Yokohama FC) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 20 de septiembre de 1995 | |
Part. (goles) | 35 (7) | |
Shoji Jo (城 彰二 Jō Shōji?, Muroran, Hokkaidō, 17 de junio de 1975) es un exfutbolista japonés. Jugaba en la posición de delantero y su primer equipo fue el JEF United Ichihara. Fue internacional con la selección japonesa, disputando la Copa Asiática 1996, los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el Mundial de Francia 1998 y la Copa América 1999. En el total de sus 27 participaciones internacionales, anotó un total de 7 goles.
Tras seis años de carrera en Japón, en enero de 2000 fue cedido al Real Valladolid Club de Fútbol, por lo que se convirtió en el primer futbolista japonés en militar en la Primera División española y el tercero en disputar alguna liga profesional española tras Sotaro Yasunaga, que jugó en la desaparecida Unió Esportiva Lleida en 1997 y Nobuyuki Zaizen, integrante del también desaparecido C. D. Logroñés ese mismo año. Disputó 15 partidos y anotó dos goles, ambos en su debut frente al Real Oviedo, pero una lesión de rodilla truncó su progresión en España. Tras su vuelta al país nipón, se mantuvo otros seis años en el deporte de élite, retirándose finalmente en 2006.
Club | Año | Goles |
---|---|---|
JEF United Ichihara | 1994–1996 | 35 (en 99 partidos) |
Yokohama F. Marinos | 1997–1999 | 55 (en 77 partidos) |
Real Valladolid | 2000 | 2 (en 15 partidos) |
Yokohama F. Marinos | 2000–2001 | 4 (en 29 partidos) |
Vissel Kobe | 2002 | 1 (en 25 partidos) |
Yokohama FC | 2003-2006 | 44 (en 151 partidos) |
Total carrera | 141 (en 396 partidos) |
Selección de Japón | ||
---|---|---|
Año | Part. | Goles |
1995 | 1 | 0 |
1996 | 3 | 0 |
1997 | 13 | 4 |
1998 | 10 | 1 |
1999 | 5 | 0 |
2000 | 2 | 2 |
2001 | 1 | 0 |
Total | 35 | 7 |
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos de 1996 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa Asiática 1996 | ![]() |
Cuartos de final | 2 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa América 1999 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Total carrera | 11 | 0 |