En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Selección de voleibol de Eslovaquia, analizando sus distintas facetas y aspectos relevantes. Desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, nos adentraremos en la historia y su importancia en diferentes contextos. Además, examinaremos las opiniones y perspectivas de expertos en la materia, así como las experiencias de aquellos que han sido directamente afectados por Selección de voleibol de Eslovaquia. A través de un enfoque amplio y multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre este tema tan relevante, ofreciendo al lector una visión completa y enriquecedora.
Selección de voleibol de Eslovaquia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País | Eslovaquia | |
Federación | SVF | |
Confederación | CEV | |
Ranking FIVB | ||
Liga Mundial | ||
Participaciones | 3 (primera vez en 2014) | |
Mejor resultado | 21..eɽ puesto en 2016 | |
Campeonato Europeo | ||
Participaciones | 8 (primera vez en 1997) | |
Mejor resultado | 5º puesto en 2011 | |
La Selección de voleibol de Eslovaquia es el equipo masculino de voleibol representativo de Eslovaquia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI). La organización de la selección está a cargo de la Slovenská Volejbalová Federácia.
Igual que la selección de la República Checa la selección eslovaca nace en 2003 tras la disolución de Checoslovaquia y conseguentemente de su poderosa selección (dos veces campeona del mundo y tres de Europa, además de una plata y un bronce olímpico). En su historia no ha obtenido ni los éxitos de la selección checoslovaca ni la regularidad en las clasificaciones a las competiciones internacionales de la selección checa; nunca se ha clasificado para un Campeonato Mundial y ha debutado en la Liga Mundial tan sólo en 2014.
Su presencia en el campeonato europeo ha sido más regular, obteniendo su mejor resultado en la edición de Austria y República Checa de 2011: tras ganar el Grupo D disputado en Praga, en el cual también estaban Alemania, Bulgaria y Polonia, es derrotada por la misma Polonia en cuartos por 0-3.
Ha ganado dos veces la Liga Europea en 2008 derrotando a los Países Bajos por 3-1 y en 2011 vencendo a España por 3-2.
Juegos Olímpicos |
---|
|
Campeonato Mundial |
---|
|
Liga Mundial |
---|
Campeonato Europeo |
---|
Copa Mundial |
---|
|
Liga Europea |
---|