En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Liga Mundial de Voleibol de 2012 y todo lo que este concepto conlleva. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Liga Mundial de Voleibol de 2012 ha desempeñado un papel crucial en diferentes ámbitos de la sociedad. A través de un análisis detallado, examinaremos la influencia de Liga Mundial de Voleibol de 2012 en la cultura, la ciencia, la política y muchos otros aspectos de la vida cotidiana. Además, conoceremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen sobre Liga Mundial de Voleibol de 2012, así como las controversias que ha suscitado a lo largo del tiempo. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre Liga Mundial de Voleibol de 2012, con el objetivo de profundizar en su comprensión y su impacto en el mundo actual.
En esta edición de la competencia, cambiará el modo de disputarse la ronda intercontinental. Ahora todos los equipos pertenecientes a un grupo se entrentarán contra los otros 3 en cada una de las cuatro sedes. Así habrá un total de 6 partidos por fecha en cada sede, que resultan 24 partidos por grupo y llegan a un total de 84 partidos en la ronda intercontinental que definirán a los países clasificados a la ronda final que se disputará en el Arena Armeets Sofía en Sofía, Bulgaria del 4 al 8 de julio.
Los 16 participantes se dividen en cuatro zonas, A, B, C y D. En cada zona se enfrentan todos contra todos en una ronda intercontinental, una vez contra cada equipo en cada una de las sedes, siendo cada equipo local una vez y tres veces visitante. Los partidos se disputan cada semana, en días viernes, sábados y domingos.
Se contabilizan tres puntos por victoria, en caso de que el juego dure 5 set's el puntaje es de dos puntos para el vencedor y uno para el perdedor
Al finalizar todos los partidos, los mejores equipos de cada zona en la tabla clasifican a la ronda final (cuatro), junto con el mejor segundo de las cuatro zonas (uno), a los que se le suma el anfitrión (uno), totalizando seis equipos en esa ronda. Si Bulgaria se colocara en el primero puesto de su grupo, clasificarán en ese caso, los dos mejores segundos.
En caso de que se produzca un empate en puntos entre dos o más equipos, la clasificación se define por la cantidad de partidos ganados.
Calendario
Fase Intercontinental:
Primera Ronda:
Grupos A, B y C: Entre el 18 y el 20 de mayo.
Grupo D: Entre el 25 y el 27 de mayo.
Segunda Ronda:
Grupos A, C y D: Entre el 15 y el 17 de junio.
Grupo B: Entre el 1 y el 3 de junio.
Tercera Ronda: Entre el 22 y el 24 de junio.
Grupos A, C y D: Entre el 22 y el 24 de junio.
Grupo B: Entre el 8 y el 10 de junio.
Cuarta Ronda: Entre el 29 de junio y el 1 de julio.
Grupo A: Entre el 28 y el 30 de junio.
Grupo B: Entre el 15 y el 17 de junio.
Grupos C y D: Entre el 29 de junio y el 1 de julio.
↑Se le concedió un lugar en la Liga Mundial 2012 a la selección japonesa debido a la catástrofe que sacudió al país en marzo de 2011.
↑En el caso de que BulgariaBulgaria finalice en la primera posición de la zona D, el puesto de D1 será ocupado por el mejor ubicado entre los segundos puestos y el segundo mejor de los segundos puestos clasificará al grupo F