En el mundo de Saiga, hay un sinfín de aspectos y detalles que valen la pena explorar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Saiga ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea a través de la historia, la ciencia, la música, el arte o cualquier otro ámbito, Saiga sigue siendo un tema de interés para personas de todas las edades y culturas. En este artículo, nos adentraremos en los distintos aspectos de Saiga, explorando sus múltiples facetas y analizando su influencia en la sociedad actual. Desde sus inicios hasta la actualidad, Saiga ha dejado una huella imborrable en la historia y seguramente seguirá siendo relevante para las generaciones futuras.
Saiga | ||
---|---|---|
![]() Saiga tatarica (macho) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Antilopinae | |
Género: | Saiga | |
Saiga, llamadas saigas, es un género de mamíferos artiodáctilos de la subfamilia Antilopinae que incluye a dos especies de antílopes asiáticos. Cada una de las especies ocupa un área geográfica de distribución distinta. S. tatarica ocupa una zona alrededor del norte del mar Caspio y otra zona en el centro de Kazajistán. S. mongolica, o según otros autores, S. borealis se encuentra al norte de Mongolia.
Se han descrito dos especies.