Hoy en día, Río Sacco es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta sus ramificaciones en la cultura popular, Río Sacco ha demostrado ser un tema de interés y relevancia constante. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Río Sacco y cómo ha marcado su huella en diversas áreas de la vida moderna. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Río Sacco ha sido objeto de debate, análisis y reflexión. Acompáñanos en este recorrido por Río Sacco y descubre su importancia en el mundo actual.
Sacco | ||
---|---|---|
![]() El valle del río visto desde la Acrópolis de Alatri | ||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento |
Colle Cero, montes Simbruinos | |
Desembocadura | Río Liri, Isoletta, localidad de Arce | |
Coordenadas | 41°31′13″N 13°32′34″E / 41.52027778, 13.54277778 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 87 km | |
Superficie de cuenca | 1,5 km² | |
Caudal medio | 16 m³/s | |
El Sacco (también Tolero, lat. Tolerus o Trerus) es un río de Italia central, un afluente por la derecha del río Liri.
El río está formado por la confluencia de dos arroyos de los montes Simbruinos en los Apeninos Abrucenses. Fluye en dirección sureste durante 87 km, cruzando el valle Latino entre las cordilleras de los montes Hérnicos al noreste, y los Lepinos al suroeste. Desemboca en el Liri en Arce en la localidad llamada Isoletta, en el Lacio.
Los principales afluentes del Sacco son el Cosa y el Alabro. En la zona de Frosinone se conoce también como el Tolero, de su nombre antiguo Tolerus o Trerus.