En el mundo actual, Rock ácido ha cobrado una importancia significativa en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Rock ácido ha logrado captar la atención de una amplia audiencia. Su relevancia se ha visto reflejada en el aumento de su popularidad y en la influencia que ejerce en la sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Rock ácido para descubrir sus múltiples facetas y analizar su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, Rock ácido ha marcado un antes y un después en la historia, convirtiéndose en un tema de interés para investigadores, académicos y curiosos por igual. Acompáñanos en este viaje para explorar a fondo todo lo que Rock ácido tiene para ofrecer.
Rock ácido | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | Rock, psicodelia, rock psicodélico, garage rock, electric blues, jazz fusión, raga rock y hard rock. | |
Orígenes culturales | Finales de la década de 1960 en Estados Unidos | |
Instrumentos comunes | Guitarra eléctrica, batería, bajo, voz, teclados y órganos | |
Popularidad | Muy alta a finales de los 60 y comienzos de los 70 | |
Derivados | Heavy metal y doom metal | |
Subgéneros | ||
Deathrock | ||
Fusiones | ||
Neopsicodelia y stoner rock | ||
El rock ácido (acid rock en inglés) es un subgénero del rock psicodélico surgido en la década de los sesenta. El término rock ácido deviene de la popularidad que alcanzó el consumo de la droga denominada dietilamida de ácido lisérgico, más conocida como LSD o simplemente "ácido", que consumían muchos jóvenes en fiestas donde dicha droga corría libremente, mientras que una banda improvisaba música psicodélica especialmente apropiada para ese ambiente alucinógeno. Se suele usar el término acid rock sobre todo en bandas que recurren a solos e improvisaciones que pueden llegar a más de 20 minutos de duración.
Los cultores del rock ácido eran, en general, bandas fuertemente influenciadas por los efectos derivados del consumo de drogas psicotrópicas (precisamente el "ácido"), la espiritualidad oriental, el esoterismo y en algunos casos la política. Musicalmente, el subgénero estaba influido por música hindú, raga rock, garage rock, jazz fusión, electric blues y, por supuesto, por el movimiento psicodélico.
Algunos de los artistas y grupos destacados de la rama del "acid rock" fueron: Jimi Hendrix, The Beatles, Eric Clapton junto al grupo Cream, Blue Cheer, Iron Butterfly, The Doors, Pink Floyd, entre otros.
El "acid rock" fue el precursor de otras ramas del rock que alcanzaron la popularidad en los setenta, como el rock gótico, el stoner rock y el doom metal.
A continuación se ofrece una lista de los grupos musicales más representativos del género: