Renault Monasix

En este artículo vamos a profundizar en el tema de Renault Monasix y explorar sus múltiples facetas. Renault Monasix es un tema que ha despertado gran interés en diversas áreas, desde la ciencia hasta la cultura popular. A lo largo de la historia, Renault Monasix ha sido objeto de debates, investigaciones y reflexiones, y sigue siendo relevante en la actualidad. Nos adentraremos en las diferentes perspectivas que existen sobre Renault Monasix, abordando su importancia, sus implicaciones y su impacto en la sociedad. A través de este artículo, pretendemos ofrecer una visión integral y actualizada sobre Renault Monasix, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y promover la reflexión sobre este fascinante tema.

Renault Monasix


Datos generales
Fabricante Renault
Diseñador Louis Renault
Fábricas Île Seguin, Boulogne-Billancourt, París (Francia)
Período 1927-1932
Configuración
Segmento C
Carrocerías Sedán 4 puertas
Torpedo 4 puertas
Cupé 2 puertas
Descapotable 2 puertas
Configuración Motor delantero / tracción trasera
Dimensiones
Longitud 3700 mm
Anchura 1550 mm
Altura 1600 mm
Distancia entre ejes 2650 mm
Peso 1350 kg
Planta motriz
Motor 6 cilindros en línea de 1476 cc
Potencia 12,5 hp (9,2 kW, 8 CV)
Prestaciones
Velocidad máxima 91 km/h
Otros modelos
Relacionado Renault Monastella
Predecesor Renault NN
Sucesor Renault Monaquatre

El Renault Monasix (Type RY) fue un automóvil compacto del segmento C que fue producido por el fabricante francés Renault entre 1927 y 1932.

Resumen

El coche se consideró un fracaso comercial principalmente porque el motor era demasiado pequeño para su longitud y peso, lo que a menudo causaba problemas de control. Renault finalizó su producción en 1932. Con una cilindrada de 1476 cc y una potencia nominal de 8 CV, era uno de los motores de seis cilindros más pequeños disponibles en aquel momento.

Uso en competición

En competición, un Monasix pilotado por Quatresous compitió en el Grand Prix de Marruecos en 1928 en la categoría Sport 1500 cc.

Uso como taxi

El Monasix también es conocido por ser un modelo clásico de taxi de París, ya que a partir de 1928, la "Compagnie Générale des voitures à Paris",​ la principal compañía de taxis de París en la época, compró un gran número de Monasix y los pintó del mismo tono de verde que era usado para los autobuses colectivos de la ciudad. En total fueron 5 mil unidades del Renault Monasix circulando como taxi en París, siendo la última unidad retirada de la circulación en 1962.

Véase también

Referencias

  1. Bellu, René. (1979). Toutes les Renault. París: J.-P. Delville. ISBN 2859220232. OCLC 6530611. 
  2. «Automobilia». Toutes les voitures françaises 1929 (salon 1928) (Paris: Histoire & collections). 84s: 76. 2006. 
  3. Bellu, René (1994). Toutes les Renault de 1898 à nos jours. París: Jean-Pierre Delville. 

Enlaces externos