Río Ordunte

En el artículo que presentamos, nos adentraremos en el fascinante mundo de Río Ordunte y exploraremos su importancia en la sociedad actual. Río Ordunte es un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates interesantes y apasionados. A lo largo de los años, Río Ordunte ha demostrado su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la tecnología hasta la cultura popular. En este artículo, profundizaremos en los antecedentes de Río Ordunte, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo moderno. Además, analizaremos las diversas perspectivas y opiniones sobre Río Ordunte, con el objetivo de ofrecer una visión integral y objetiva sobre este tema tan relevante.

Río Ordunte

Embalse de Ordunte
Ubicación geográfica
Cuenca Cadagua
Nacimiento Sierra de Ordunte
Desembocadura Cadagua
Coordenadas 43°10′02″N 3°15′10″O / 43.167249553404, -3.2526729205302
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla y León Castilla y León
Provincia Burgos Burgos
Cuerpo de agua
Longitud 22 km

El río Ordunte es un afluente del río Cadagua, que discurre de este a oeste por el norte de la península ibérica en la provincia de Burgos en España, con un recorrido de 22 km.

Curso

Su origen es el manantial de Puente de los Llanos, situado en la sierra de Ordunte, en Merindad de Montija, entre los cerros Zalama y "El Cabrio". Pasa por Campillo de Mena, Burceña y Ribota de Ordunte. Desemboca en el río Cadagua, por su margen izquierda, en la localidad de Nava de Ordunte, cerca de la provincia de Vizcaya.

Los arroyos y ríos afluentes más importantes son: la Garma, Santiago, Las Torcas, Vallondo, Los Hoyuelos, Burceña y Alisal.

Embalse

De este río, así como del Cerneja, el Ministerio de Fomento, otorgó en 1928 una concesión de agua a perpetuidad al Ayuntamiento de Bilbao con destino al abastecimiento de esta villa, esto fue posible gracias al proyecto de construcción redactado por el ingeniero de caminos Estanislao Herrán.

Trasvase

El trasvase del Cerneja al embalse de Ordunte empezó en 1961 y el caudal medio trasvasado es de 160 l/s. La petición del aprovechamiento de aguas había sido solicitada por el alcalde de Bilbao, Federico Moyua Salazar, para utilizarlas, mediante la creación de un pantano en dicho río de 22.066.900 de capacidad, que permitiera derivar 1.500 l/s, para el abastecimiento de agua potable a Bilbao.

Etimología

Según el lingüista E. Bascuas, el topónimo Ordunte procedería de un tema hidronímico paleoeuropeo *or-d- / *Ur-d-, derivado de la raíz indoeuropea *er- 'fluir, moverse', incluyendo además el sufijo -nt-, frecuente en hidrónimos.

Véase también

Referencias

  1. Edelmiro Bascuas, Hidronimia y léxico de origen paleoeuropeo en Galicia (pág. 131)

Enlaces externos