En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Edelmiro Bascuas. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje que nos permitirá comprender la importancia de Edelmiro Bascuas en distintos ámbitos. Exploraremos sus impactos en la sociedad, su influencia en la cultura popular y su relevancia en la historia. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo Edelmiro Bascuas ha moldeado nuestro mundo y continúa siendo un tema de interés y debate en la actualidad. Preparaos para una inmersión completa en el universo de Edelmiro Bascuas y todas sus facetas.
Edelmiro Bascuas | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de abril de 1931 Meda, Castroverde, Lugo, España | |
Fallecimiento |
10 de febrero de 2011 La Coruña, España | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, lingüista y teólogo | |
Género | Filología | |
Edelmiro Bascuas López (Castroverde, 15 de abril de 1931-La Coruña, 10 de febrero de 2011) fue un lingüista y teólogo español.
Estudió en el Seminario de Mondoñedo y posteriormente pasó a impartir clases de griego y francés en ese centro. En 1957 se graduó en Teología en la Universidad de Salamanca, y en 1968 se licenció en Lenguas Clásicas en la Universidad de Madrid. Aprobó las oposiciones a cátedra, y ejerció como profesor de griego en enseñanzas medias en Valencia y en el IES Ramón Menéndez Pidal de La Coruña.
Colaboró en publicaciones como Veleia, Estudios Mindonienses, Studi Celtici, Paleohispánica o Verba.