Python (animal)

La importancia de Python (animal) ha sido objeto de debate y reflexión durante años. Python (animal) ha tenido un impacto significativo en múltiples aspectos de la sociedad y de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Python (animal) ha despertado el interés y la curiosidad de expertos en diferentes campos, así como de la población en general. En este artículo, exploraremos los antecedentes de Python (animal), su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Asimismo, analizaremos las posibles implicaciones futuras de Python (animal) y su influencia en diferentes áreas.

Python

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Pythonidae
Género: Python
Daudin, 1803
Especie tipo
Coluber molurus
Linnaeus, 1758
Especies

Véase el texto.

Sinonimia
  • Python Daudin, 1803
  • Constrictor Wagler, 1830
  • Enygrus Wagler, 1830
  • Engyrus Gary, 1831
  • Enygris Gray, 1842
  • Heleionomus Gray, 1842
  • Hortulia Gray, 1842
  • Asterophis Fitzinger, 1843
  • Aspidoboa Sauvage, 1884

Python es un género de serpientes de la familia Pythonidae.

Características

Son serpientes de gran talla, algunas de hasta más de 9 metros de longitud.​ Son serpientes constrictoras que, como su nombre indica, matan con fuerza bruta. su comida: pequeños mamíferos, pájaros, lagartos

Distribución

Este género comprende serpientes del Sudeste Asiático, la Wallacea y África subsahariana. Son serpientes de grandes territorios.

Lista de especies

Se reconocen las 10 especies siguientes:

Referencias

  1. McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists' League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
  2. a b Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Python». Reptile Database. Reptarium. Consultado el 17 de abril de 2016. 
  3. «ANIMALS BURMESE PYTHON». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. 

Enlaces externos