En el mundo actual, Problema de Orwell es un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Con el paso del tiempo, Problema de Orwell ha capturado la atención de personas de todas las edades y profesiones, convirtiéndose en un tema de conversación recurrente en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito profesional, Problema de Orwell ha logrado trascender barreras y captar el interés de una amplia audiencia. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto y la importancia de Problema de Orwell, analizando sus diferentes facetas y su relevancia en el contexto actual.
El problema de Orwell se refiere a una cuestión planteada en sus obras por George Orwell y formulada más explícitamente por Noam Chomsky, referente a cómo los sistemas totalitarios y de propaganda logran mantener opiniones muy extendidas y transmitir información, que carece de fundamento, pero que resultan favorable para mantener la imagen del régimen.
En el prólogo a El conocimiento del lenguaje, Chomsky reflexiona sobre cómo es posible que la gente sepa tan poco sobre la estructura y función de su sociedad y el papel de ciertas instituciones gubernamentales, siendo que hay pruebas tan palpables de en qué consiste su papel y funcionamiento. Denomina a este problema el "problema de Orwell" y lo define de la siguiente manera:
la capacidad de los sistemas totalitarios para inculcar creencias que son firmemente sostenidas y muy difundidas, aunque carecen por completo de fundamento y a menudo contrarían francamente los hechos obvios del mundo circundante.