En el presente artículo haremos un análisis detallado sobre Pradillo, explorando sus aspectos más relevantes y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, Pradillo ha jugado un papel fundamental en diversos contextos, generando debates y controversias en torno a su significado y sus implicaciones. A lo largo de estas páginas, examinaremos su influencia en diferentes campos, así como su relevancia en la vida cotidiana de las personas. No cabe duda de que Pradillo ha marcado un antes y un después en la historia, dejando una huella imborrable en la cultura, la política, la economía y en muchos otros ámbitos. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Pradillo tiene que ofrecer y cómo ha moldeado nuestro mundo hasta el día de hoy.
Pradillo | ||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
Calle de Pradillo. | ||
Ubicación de Pradillo en España | ||
Ubicación de Pradillo en La Rioja | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Camero Nuevo | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°10′37″N 2°38′25″O / 42.176944444444, -2.6402777777778 | |
• Altitud | 880 m | |
Superficie | 10,28 km² | |
Población | 64 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,74 hab./km² | |
Gentilicio | cucharón, -a | |
Código postal | 26122 | |
Alcalde (2019) | Juan Carlos Peso (PP) | |
Presupuesto | 289.000 € (2022) | |
Patrona | La Virgen del Villar | |
Sitio web | http://www.aytopradillo.org/ | |
![]() Término municipal de Pradillo.
| ||
Pradillo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
Está integrado en la comarca de Tierra de Cameros, concretamente en la subcomarca de Camero Nuevo. Se localiza a 40 kilómetros de la capital provincial. La carretera N-111 atraviesa el municipio entre los pK 292 y 295.
El relieve está marcado por el angosto valle del río Iregua en el que desaguan algunos arroyos procedentes de las altas montañas que lo rodean pertenecientes a la Sierra de Camero Nuevo. La altitud del territorio oscila entre los 1200 y los 830 metros. El pico más destacado es el Alto del Cabezo (1173 metros). El pueblo se encuentra en el valle a 880 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Nieva de Cameros | Norte: Nieva de Cameros | Noreste: Pinillos |
Oeste: El Rasillo de Cameros | ![]() |
Este: Gallinero de Cameros |
Suroeste: Villanueva de Cameros | Sur: Villanueva de Cameros | Sureste: Gallinero de Cameros |
A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 68 habitantes, 33 hombres y 35 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Pradillo entre 1857 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
Perteneció a los condes de Nieva hasta la desaparición de los señoríos, en 1811.Con al división de España en Intendencias realizada en el siglo XVIII quedó asignada a la intendencia de Soria, hasta la división de España en provincias de 1822 y 1833 donde quedaría en provincia de Logroño, al igual que el resto de municipios riojanos. La nueva jurisdicción provincial se dividió en nueve partidos judiciales, quedando integrado Pradillo en el de Torrecilla en Cameros.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Juan José Soriano de las Morenas | Independientes |
1983-1987 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
1987-1991 | Julio Fraguas Pérez | Independientes |
1991-1995 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
1995-1999 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
1999-2003 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
2003-2007 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
2007-2011 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
2011-2015 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
2015-2019 | Julio Fraguas Pérez | ![]() |
2019-2023 | Juan Carlos Peso | ![]() |
2023-act. | Anais Martínez Soriano | ![]() |