Portal:Alemania

En el día de hoy vamos a hablar sobre Portal:Alemania. Este tema es de suma importancia en la sociedad actual, ya que impacta en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Es necesario comprender a fondo Portal:Alemania para poder entender mejor cómo influye en nuestro entorno, en nuestras decisiones y en nuestras relaciones interpersonales. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes aristas de Portal:Alemania, desde su origen hasta sus implicaciones actuales, con el objetivo de brindar un panorama completo y generar un debate constructivo sobre este tema.

Bienvenido al
Portal de Alemania
editar  

Portal Alemania

Herzlich Willkommen · Bienvenido.
Alemania es uno de los países industriales líderes del Mundo. Localizado en el corazón de Europa. Se limita al norte con el mar del norte, Dinamarca y el mar Báltico, al sur con Austria y Suiza, al oeste con Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, y al este con Polonia y la República Checa. Alemania es una República Federal Parlamentaria conformada por 16 estados. Es miembro de las Naciones Unidas, NATO, G8, y miembro fundador de la Unión Europea. Leer más...
editar  

Temas relacionados con Alemania

AlemaniaCulturaHistoriaGeografíaPolíticaEstadísticasSímbolosLeyes

Política:: República Democrática AlemanaUnión Europea

Vida: TurismoMuseosReligionesGastronomíaPatrimonio de la Humanidad

Economía: Liga HanseáticaCECAEuroEmpresasTurismo

Historia: MonarquíaNoblezaDeutsches ReichDeutsches KaiserreichGuerras

Geografía: MontesRíosLagosIslasCanalesPuertos

Deporte: FútbolGran Premio de AlemaniaJuegos Olímpicos

editar  

Articulo destacado

Portada de la Constitución de Weimar.

La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 11 de noviembre de 1919, que estableció una república federal con nueve estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente podía disolver el gabinete y vetar las leyes del poder legislativo. Sus facultades incluían la facultad de intervenir los estados federales, con el fin de prevenir problemas de orden social.

La Constitución de Weimar junto a la Constitución de México sancionada dos años antes, dieron origen al constitucionalismo social, que estableció el Estado de bienestar y reconoció los derechos de los trabajadores.

Si quiere saber más ...

editar  

Fotografía del mes

noframe
noframe
editar  

Noticias

Hoy es viernes 18 de abril de 2025

Lea en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Alemania.

editar  

Sabías que..

... Dra. Angela Dorothea Merkel (nacida el 17 de julio de 1954 en Hamburgo) es una fisicoquímico y política alemana y actual canciller de su país, perteneciente al partido conservador CDU, con el cual ganó las Elecciones Federales de 2005 por un estrecho margen?

Angela Merkel con el ex presidente de los Estados Unidos, George Walker Bush en Washington.

... en el tiempo de su elección, la prensa europea ha comparado a Merkel con la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, debido a que ambas son mujeres de partidos de derecha y científicas. También se han referido a ella como la Dama de Hierro, igual que a Thatcher. Sin embargo, muchos analistas políticos ven pocas similitudes entre la ideología radical de Thatcher y la más moderada de Merkel. Sus partidarios la llaman Angie de forma afectiva. .(Saber más)

editar  

Estados Federados

editar  

Ciudad destacada

[[File:white; border:1px solid white;

|thumb|]]

Essen es una ciudad alemana del estado de Renania del Norte-Westfalia, situada sobre el río Ruhr en el corazón de la Región del Ruhr. Cuenta con una población de 579 372 habitantes (2022), lo que la convierte en la cuarta más poblada del estado por detrás de Colonia, Düsseldorf y Dortmund y la novena del país.

Es la sede de varias de las autoridades de la región, así como de ocho de las cien mayores empresas alemanas de capital público por ingresos, incluidas dos empresas del DAX. Essen se considera a menudo la capital de la energía de Alemania, ya que E.ON y RWE, los mayores proveedores de energía de Alemania, tienen su sede en la ciudad. Essen también es conocida por su impacto en las artes a través de la respetada Universidad de las Artes Folkwang, su Escuela de Gestión y Diseño Zollverein y el premio Red Dot de diseño de productos industriales. A principios de 2003, las universidades de Essen y de la cercana ciudad de Duisburgo (ambas creadas en 1972) se fusionaron en la Universidad de Duisburgo-Essen, con campus en ambas ciudades y un hospital universitario en Essen. En 1958, Essen fue elegida como sede de una diócesis latina de la Iglesia católica (a menudo denominada Ruhrbistum o diócesis del Ruhr).

Fundada hacia el año 845, Essen siguió siendo una pequeña ciudad dentro de la esfera de influencia de un importante principado eclesiástico (la Abadía de Essen) hasta el inicio de la industrialización. La ciudad se convirtió entonces -especialmente a través de las fábricas de hierro de la familia Krupp- en uno de los centros de carbón y acero más importantes de Alemania. Hasta la década de 1970, Essen atrajo a trabajadores de todo el país; fue la quinta ciudad más grande de Alemania entre 1929 y 1988, con un máximo de 730 000 habitantes en 1962. Tras el declive en toda la región de las industrias pesadas en las últimas décadas del siglo XX, la ciudad ha visto desarrollarse un fuerte sector terciario de la economía. El testigo más notable de este cambio estructural es el Complejo Industrial de la Mina de Carbón de Zollverein, que en su día fue el mayor de su clase en Europa. Cerrada finalmente en 1993, tanto la coquería como la mina están inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2001.
editar  

Wikiproyectos relacionados

Regístrate como wikipedista colaborador.
Este usuario participa en el Wikiproyecto Alemania.




Colabora con los artículos del Wikiproyecto Alemania.
editar  

Wikimedia

Alemania en otros proyectos de la Fundación Wikimedia:

Wikilibros Wikinoticias Wikifuentes Wikicitas Multimedia
editar  

Subportales

  • Arte en Alemania — Las diferentes artes: música (moderna y clásica), pintura, literatura, poesía, etc.
  • Geografía de Alemania — Distritos, regiones, montañas, ríos, lagos, etc.
  • Cultura en Alemania — Costumbres, gastronomía, gente, turismo, museos, idioma, dialectos, etc.
  • Historia de Alemania — Historia antigua, tribus germanas, guerras, historia moderna, etc.
  • Ciencia de Alemania — Científicos de todas las épocas, etc.
  • Industria de Alemania — Industrias, agricultura, empresas, negocios, productos, etc.
  • Política de Alemania — Políticos, fuerzas políticas, división política, etc.
  • Deportes de Alemania — Deportistas, Bundesliga, etc.
  • Actualidad de Alemania
editar  

Otros Portales

Portales de la Unión Europea