En este artículo, exploraremos Planaxidae desde diferentes perspectivas y en diversos contextos. Planaxidae es un tema que ha suscitado interés y debate a lo largo del tiempo, y su relevancia continúa siendo evidente en la actualidad. A través de este artículo, nos adentraremos en los múltiples aspectos que engloba Planaxidae, abordando sus implicaciones, su historia, su impacto en la sociedad actual, así como las posibles perspectivas que ofrecen expertos y estudiosos en la materia. Asimismo, examinaremos diferentes opiniones y puntos de vista en relación a Planaxidae, con el propósito de brindar al lector una visión completa y enriquecedora sobre este tema.
Planaxidae, comúnmente llamados planáxidos, son una familia taxonómica de pequeños y diminutos moluscos gasterópodos marinos pantropicales de la superfamilia Cerithioidea.
Distribución
Viven en costas rocosas de la zona litoral de los trópicos y subtrópicos.
Características
Los planaxidos tienden a agruparse en lugares ocultos y húmedos cuando la marea está baja. Tienen conchas cónicas que se asemejan a los bígaros de la familia Littorinidae, excepto por los canales anteriores anchos y poco profundos. Colocan sus embriones en una cámara detrás de sus cabezas y los liberan al mar como larvas veliger para que formen parte del plancton.
Taxonomía
Subfamilias
En la taxonomía de Bouchet & Rocroi (2005) se reconocen las dos subfamilias siguientes:
- Planaxinae Gray, 1850
- Fossarinae A. Adams, 1860 - anteriormente en una familia propia, llamada Fossaridae
Planaxinae
Dentro de la subfamilia Planaxinae se encuentran los siguientes géneros:
- † Cabaña Lozouet & Senut, 1985
- Fissilabia Macgillivray, 1836
- Halotapada Iredale, 1936
- Hinea gris, 1847
- Holcostoma H. Adams & A. Adams, 1853
- † Leioplanaxis Lozouet & Maestrati, 1994
- † Orthochilus Cossmann, 1889
- Planaxis Lamarck, 1822
- Simulathena Houbrick, 1992
- Suplanaxis Thiele, 1929
Sinónimos
- Angiola Dall, 1926: sinónimo de Hinea Gray, 1847
- Leucostoma Swainson, 1840: sinónimo de Fissilabia MacGillivray, 1836 (no válido: homónimo menor de Leucostoma Meigen, 1803 )
- Quoyia Gray, 1839: sinónimo de Fissilabia MacGillivray, 1836
Fossarinae
Mientras que en la subfamilia Fossarinae:
- Sinónimos
- Fossar Gray, 1847: sinónimo de Fossarus Philippi, 1841 (inválido: enmienda injustificada de Fossarus )
- Maravignia Aradas & Maggiore, 1844: sinónimo de Fossarus Philippi, 1841
Referencias
- ↑ a b c «Family Planaxidae». seashellsofnsw.org.au. Consultado el 1 de julio de 2024.
- ↑ a b STRONG, ELLEN E.; COLGAN, DONALD J.; HEALY, JOHN M.; LYDEARD, CHARLES; PONDER, WINSTON F.; GLAUBRECHT, MATTHIAS (19 de enero de 2011). «Phylogeny of the gastropod superfamily Cerithioidea using morphology and molecules». Zoological Journal of the Linnean Society 162 (1): 43-89. ISSN 0024-4082. doi:10.1111/j.1096-3642.2010.00670.x. Consultado el 1 de julio de 2024.
- ↑ Bouchet, Philippe; Rocroi, Jean-Pierre; Hausdorf, Bernhard; Kaim, Andrzej; Kano, Yasunori; Nützel, Alexander; Parkhaev, Pavel; Schrödl, Michael et al. (2017-12). «Revised Classification, Nomenclator and Typification of Gastropod and Monoplacophoran Families». Malacologia (en inglés) 61 (1-2): 1-526. ISSN 0076-2997. doi:10.4002/040.061.0201. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ «WoRMS - World Register of Marine Species - Planaxidae J. E. Gray, 1850». www.marinespecies.org. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ Houbrick R. S. (1987). "Anatomy, Reproductive Biology, and Phylogeny of the Planaxidae (Cerithiacea: Prosobranchia)". Smithsonian Contributions to Zoology 445.
Enlaces externos
- Gray, M. E., Figures of molluscous animals, selected from various authors. Longman, Brown, Green and Longmans, London. Vol. 4, iv + 219 pp. (August)
- Houbrick R.S. 1987. Anatomy, Reproductive Biology, and Phylogeny of the Planaxidae (Cerithiacea: Prosobranchia). Smithsonian Contributions to Zoology 445: 1-57
- Powell A. W. B., New Zealand Mollusca, William Collins Publishers Ltd, Auckland, New Zealand 1979 ISBN 0-00-216906-1
- GBIF