En el mundo actual, Pelomedusidae juega un papel fundamental en la vida diaria de las personas. Ya sea a través de su influencia en la cultura popular, su impacto en la sociedad o su relevancia en el ámbito profesional, Pelomedusidae es un tema que no pasa desapercibido. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Pelomedusidae, desde su origen y evolución hasta su importancia en el mundo actual. A través del análisis de distintas perspectivas y ejemplos concretos, buscaremos comprender la verdadera relevancia de Pelomedusidae en nuestra vida cotidiana.
Pelomedusidae | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Pleurodira | |
Superfamilia: | Pelomedusoidea | |
Familia: |
Pelomedusidae Cope, 1868 | |
Géneros | ||
Sinonimia | ||
Pelomedusinae | ||
Los pelomedúsidos (Pelomedusidae) son una familia de tortugas de agua dulce nativas del este y del sur de África. Miden de 12 a 45 cm de longitud y en general tienen una forma redondeada. Son incapaces de meter totalmente sus cabezas dentro de sus caparazones.
La familia tiene dos géneros vivos y cinco extintos. Se distinguen de sus parientes más cercanos por tener la parte delantera del plastrón articulada a modo de rampa para de este modo poder meter y sacar la cabeza de lado.
Las especies de Pelomedusidae pasan la mayor parte de su tiempo en el barro en el fondo de ríos o lagos poco profundos, donde se alimentan de invertebrados tales como insectos, moluscos y gusanos. Muchas de las especies estivan durante la estación seca, enterrándose en el lodo.