La importancia del tema Onthophagus ha sido objeto de debate en los círculos académicos y profesionales durante mucho tiempo. Con el avance de la tecnología y los cambios en la cultura y la sociedad, se ha vuelto cada vez más relevante comprender y analizar Onthophagus en profundidad. A lo largo de la historia, Onthophagus ha sido un tema recurrente en diferentes contextos y disciplinas, lo que demuestra su importancia y su impacto en la vida cotidiana. En este artículo, examinaremos los diferentes aspectos de Onthophagus, desde su origen y evolución hasta sus implicaciones actuales y su relevancia para el futuro.
Onthophagus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Scarabaeidae | |
Subfamilia: | Scarabaeinae | |
Género: | Onthophagus | |
Onthophagus es un género de coleóptero de la familia Scarabaeidae. Es de distribución mundial.
Las larvas se alimentan de estiércol, algunas especies se alimentan de hongos, fruta podrida o carroña. Los machos de muchas especies tienen ornamentos en la cabeza. Los adultos cavan galerías debajo de la masa de estiércol.
Cuenta con 20 subgéneros y más de 2.100 especies. Algunos subgéneros (como Proagoderus, Diastellopalpus, Digitonthophagus, Strandius y Euonthophagus) son considerados géneros separados.