Nujabes

En el presente artículo se abordará Nujabes, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Nujabes ha capturado la atención de expertos y público en general debido a su impacto y relevancia en diferentes aspectos de la sociedad. A lo largo de la historia, Nujabes ha sido objeto de estudio y debate, lo que ha generado diversas interpretaciones y enfoques sobre este tema. En este sentido, es importante analizar Nujabes desde múltiples perspectivas con el fin de comprender su alcance y repercusión en diversos ámbitos. Es por ello que se presenta este artículo, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre Nujabes, brindando información relevante para el lector interesado en profundizar en este fascinante tema.

Nujabes
Información personal
Nombre de nacimiento Seba Jun
Nacimiento 7 de febrero de 1974
Nishiazabu (Japón)
Fallecimiento 26 de febrero de 2010
(36 años)
Shibuya (Japón)
Causa de muerte Accidente de tránsito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación DJ y productor
Años activo 1996-2010
Géneros Hip hop, trip hop, cool jazz, nu jazz, jazz rap, acid jazz, lo-fi
Discográfica Hydeout Productions
Artistas relacionados Substantial, Uyama Hiroto, Shing02, Five Deez, Cise Starr
Sitio web

Jun Seba (瀬葉 淳 Seba Jun?) (Nishiazabu, Tokio, 7 de febrero de 1974-Shibuya, Tokio, 26 de febrero de 2010),​ más conocido como Nujabes (ヌジャベス Nujabesu?), fue un DJ y productor japonés.

Biografía

Era propietario de «T Records» y «Guiness Records» (ambas, tiendas de discos en Shibuya, Tokio). Lanzó tres álbumes en Japón, Metaphorical Music en 2003, Modal Soul en 2005 y Spiritual State en 2011. También colaboró con su música en la banda sonora de Samurai Champloo (con Shing02), un anime situado en la época del Japón feudal con anacronismos modernos, especialmente de música hip hop.

Además de artistas japoneses como Uyama Hiroto, Shing02 y Minmi, colaboró también con CYNE, Apani B, Five Deez, Cise Starr, Substancial, y con el rapero británico Funky DL. Su música es conocida por su fuerte influencia de cool jazz, frecuentemente usando samples de artistas como Miles Davis, Pat Metheny y Yusef Lateef. Además era miembro del dúo de producción «Urbanforest», una colaboración experimental con Nao Tokui (apareciendo en Lady Brown 12").

Durante la década de los 2010, con la popularización global del movimiento "Lo-Fi", a través, principalmente, de plataformas como YouTube o SoundCloud, Nujabes se ha convertido en un icono, siendo reconocido como un precursor y uno de los exponentes vitales para su desarrollo, junto con J Dilla.

Discografía

Álbumes de estudio
Álbumes recopilatorios
Mixtape
  • 1998: Sweet Sticky Thing
  • 2002: Ristorante Mixtape: Nujabes
Sencillos y EP

Muerte

Murió en un accidente de coche el 26 de febrero de 2010. Su casa discográfica confirmó la noticia a través de una declaración en el sitio web oficial de la misma. Su muerte y el funeral se mantuvieron en secreto. Murió mientras conducía en la autopista metropolitana en Tokio. Fue llevado a un hospital, pero los intentos para salvarlo fueron infructuosos.

Véase también

Referencias

  1. «Muere nujabes.». Mediavida. Consultado el 17 de agosto de 2018. 

Enlaces externos