En este artículo vamos a explorar todas las facetas de Yusef Lateef, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Yusef Lateef es un tema que ha capturado la atención e interés de muchas personas a lo largo de los años, y su relevancia sigue siendo evidente en diferentes ámbitos. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos detenidamente los aspectos más importantes de Yusef Lateef, su evolución a lo largo del tiempo y su presencia en la sociedad actual. Además, analizaremos su influencia en diversos campos, ofreciendo una visión completa y detallada de Yusef Lateef que permitirá al lector comprender mejor su importancia y significado en el mundo moderno.
Yusef Lateef | ||
---|---|---|
![]() Yusef Lateef de 2007 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Emanuel Huddleston | |
Nombre religioso | Yusef Abdul Lateef | |
Otros nombres | Yusef Lateef | |
Nacimiento |
9 de octubre de 1920![]() | |
Fallecimiento |
23 de diciembre de 2013![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Islam y Comunidad Ahmadía | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, educador | |
Años activo | 1955-2013 | |
Empleador |
| |
Seudónimo | Yusef Lateef | |
Género | Jazz | |
Instrumentos | Saxofón, oboe y flauta | |
Discográficas | ||
Sitio web | ||
Distinciones | ||
William Emanuel Huddleston, más conocido como Yusef Lateef (Chattanooga, 9 de octubre de 1920 - Sutesbury, Massachusetts, 23 de diciembre de 2013), fue un músico estadounidense que tocaba la flauta, el oboe y el saxo tenor, encuadrado habitualmente como músico de jazz, aunque su ámbito estilístico era el de la vanguardia musical en general: hard bop, new age, músicas del mundo, etc.
Lateef creció en Detroit y empezó tocando el saxo tenor a los 17 años. Trabajó con Lucky Millinder (1946), Hot Lips Page, Roy Eldridge y con la big band de Dizzy Gillespie (1949-50). Durante los años cincuenta se inició en el estudio de la flauta en la Universidad Estatal Wayne.
Comenzó a grabar como líder en 1955 para el sello Savoy y más tarde para Riverside y Prestige. En 1959, se trasladó a Nueva York, cuando ya tenía una sólida reputación por su versatilidad y su tendencia a utilizar instrumentos creados por él.
En 1960, tocó con Charles Mingus, acompañó a Donald Byrd y trabajó con el Cannonball Adderley Sextet (1962-1964).
Con Impulse! (1963-1966) grabó algunos de sus mejores trabajos, como también lo fueron los grabados para Atlantic (1967-76).
En los años ochenta se dedicó a la enseñanza en Nigeria y su música prestó atención al new age, ampliando sus intereses en los noventa y llegando a grabar improvisación pura con músicos como Ricky Ford, Archie Shepp y Von Freeman.