En el mundo moderno, Nic Pizzolatto se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y condiciones. Con el avance de la tecnología y la globalización, Nic Pizzolatto ha tomado un papel protagónico en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, educativo, cultural o social, Nic Pizzolatto ha suscitado debates, reflexiones y opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Nic Pizzolatto ha marcado hitos importantes y ha influenciado de manera significativa en la forma en que vivimos y nos relacionamos. En este artículo, exploraremos distintos aspectos relacionados con Nic Pizzolatto, analizando su impacto, evolución y proyección en el futuro.
Nic Pizzolatto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1975 Nueva Orleans (Estados Unidos) | (49 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, profesor universitario, novelista, productor de cine, showrunner, productor de televisión, guionista de televisión y director de cine | |
Área | Escritor, actividad literaria, literatura de detectives, suspenso, guion televisivo, producción de televisión y cuento de suspense | |
Años activo | desde 2003 | |
Empleador | ||
Obras notables | True Detective | |
Nicholas Austin Pizzolatto (Nueva Orleans, 18 de octubre de 1975), conocido como Nic Pizzolatto, es un escritor, guionista, director y productor estadounidense. Es conocido por crear la serie dramática criminal True Detective (2014-2024).
Pizzolatto nació en Nueva Orleans y creció en una familia católica de origen italiano, hijo de Nic Pizzolatto Jr., un abogado, y Sheila Sierra. A la edad de cinco años, se mudó con su familia a una zona rural de Lake Charles, Luisiana. Se graduó de la escuela secundaria católica St. Louis en 1993 y se fue de la casa de su familia cuando tenía diecisiete años. Asistió a la Universidad Estatal de Luisiana con una beca de artes visuales y se graduó con una licenciatura en inglés y filosofía. Dejó de escribir tras la muerte de un mentor de escritura y se mudó a Austin, Texas, donde trabajó como barman y escritor técnico durante cuatro años. Más tarde se matriculó en un Máster en Bellas Artes en escritura creativa en la Universidad de Arkansas y recibió la beca Walton en 2003. Se graduó en 2005.
Escribió dos libros y enseñó literatura en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la Universidad de Chicago y la universidad DePauw antes de dejar la enseñanza en 2010.
Su primera novela, Galveston, fue publicada en 2010 por Scribner. Se la tradujo al francés y se publicó por Éditions Belfond. A su vez publicó en Italia, Hong-Kong y Alemania.
En 2012, creó la serie estadounidense True Detective, emitida por el canal de cable HBO desde enero de 2014 y dirigida por Cary Fukunaga. Fue igualmente productor delegado y showrunner de la serie.