Narcís Verdaguer

En el mundo actual, Narcís Verdaguer se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la tecnología, Narcís Verdaguer ha despertado un debate y una reflexión en diferentes ámbitos. Ya sea desde la perspectiva histórica, económica, científica o cultural, Narcís Verdaguer ha sido objeto de estudio y análisis por parte de especialistas y expertos en la materia. En este artículo, examinaremos de cerca la importancia de Narcís Verdaguer y cómo ha impactado en nuestra vida cotidiana.

Narcís Verdaguer

Fotografiado por la casa Napoleón

Diputado a Cortes
por Vich
1914-1916

Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1863
Vich
Fallecimiento 5 de abril de 1918
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Francesca Bonnemaison i Farriols Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, jurista y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Liga Regionalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Narcís Verdaguer Callís​ (Vich, 23 de octubre de 1863-5 de abril de 1918) fue un político y abogado español, nacionalista catalán.

Biografía

Nació en Vich el 23 de octubre de 1863.​ Se inició en el periodismo en la publicación quincenal L'Almogàver.​ Fue miembro de la Lliga Regionalista.​ Verdaguer, que se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Barcelona en 1909, sería elegido en las elecciones de 1914 diputado por el distrito de Vich.​ Era primo de Jacint Verdaguer y estuvo casado con Francesca Bonnemaison.

Falleció el 5 de abril de 1918.

Pensamiento

Defensor de planteamientos etnicistas, propuso que España estaba dividida en una «raza catalana» y en otra española, la última de orígenes africanos, al contrario que la catalana.

Obras

  • La primera victòria del catalanisme

Notas

  1. También citado en el registro del congreso como Narciso Verdaguer y Calles.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos