Centre Nacional Català

En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Centre Nacional Català, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. Centre Nacional Català ha sido un tema apasionante y controvertido a lo largo de los años, generando debate e interés en diferentes ámbitos. A través de un análisis completo y detallado, nos sumergiremos en la complejidad de Centre Nacional Català, examinando sus diversas facetas y perspectivas. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, este artículo ofrece una visión comprehensiva de Centre Nacional Català y su relevancia en el mundo actual.

Centre Nacional Catalá
Presidente Narcís Verdaguer
Fundación 3 de septiembre de 1899
Disolución 25 de abril de 1901
Ideología Catalanismo
Conservadurismo
Liberalismo
Sede Barcelona
País España
  1. Esicisión de Unió Catalanista.
  2. Integración en la Lliga Regionalista.

El Centre Nacional Catalá (en español: «Centro Nacional Catalán») fue un grupo político de ámbito catalán que existió entre 1899 y 1901. Considerado un grupo de corte catalanista, acabaría integrándose en la Lliga Regionalista.

Historia

Fue fundado en Barcelona el 3 de septiembre de 1899​ por sectores de Unió Catalanista contrarios al apoliticismo de esta.​ El diario La Veu de Catalunya fue uno de los que promovió la creación del «Centre Nacional Catalá».​ Entre los fundadores había conservadores como Raimundo de Abadal Calderó, Lluís Domènech, Josep Puig i Cadafalch, Lluís Duran i Ventosa, Francisco Cambó, Enric Prat de la Riba o Narcís Verdaguer, o liberales y republicanos como Jaime Carner Romeu o Ildefons Sunyol.

Su programa político era el recogido en las bases de Manresa del 1892, y definía el catalanismo no con un partido político, sino como una causa política nacional abierta a todos los catalanes independientemente de su ideología. El presidente del CNC fue Narcís Verdaguer , el vicepresidente Jaime Carner y el secretario Enric Prat de la Riba.

El 25 de abril de 1901 se fusionó con la Unió Regionalista para formar la Lliga Regionalista.

Véase también

Notas

  1. Otras fuentes indican que fue el 25 de agosto de 1899.

Referencias

Bibliografía

  • González Casanova, José Antonio (1979). Federalismo y Autonomía. Cataluña y el Estado Español 1868-1938. Crítica. 
  • Guereña, Jean-Louis; Morales Muñoz, Manuel (2006). Los nacionalismos en la España contemporánea. Ideologías, movimientos y símbolos. Diputación de Málaga. 
  • Hernández Sánchez, Antonio (2000). Nacionalismo. Pasado, presente y futuro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 
  • Rus Rufino, Salvador; Zamora Bonilla, Javier (1999). Una polémica y una generación, razón histórica del 1898. Universidad de León.