Mysidacea

En el presente artículo, exploraremos el tema de Mysidacea desde diferentes perspectivas, examinando su impacto en la sociedad moderna y su relevancia en el mundo actual. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en los aspectos más relevantes relacionados con Mysidacea, analizando su importancia histórica y su influencia en el desarrollo de nuevos conceptos y tendencias. Además, abordaremos diversas opiniones de expertos en el campo, así como experiencias personales que ofrecerán una visión más completa y enriquecedora sobre Mysidacea. Sintetizando información actualizada y rigurosa, este artículo busca proporcionar una visión integral sobre Mysidacea, con el fin de brindar al lector una comprensión más profunda y completa sobre este importante tema.

Camarones marsupiales

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Subclase: Mysidacea
Órdenes

Los misidáceos (Mysidacea) son una subclase de pequeños crustáceos malacostráceos carídeos denominados a veces camarones marsupiales, aunque este nombre también se usa por especies individuales, como Neomysis americana. Los misidáceos comprenden los dos órdenes relacionados Mysida y Lophogastrida y el prehistórico Pygocephalomorpha. Los datos actuales indican que a pesar de sus similitudes externas, los tres órdenes no están estrechamente relacionados,​ y el taxón Mysidacea no se utiliza en la taxonomía moderna.

A pesar de su nombre y su parecido superficial a los camarones, están escasamente relacionados con ellos, los cuales están clasificados en el orden Decapoda.

Características

Los misidáceos tienen un caparazón bien desarrollado que cubre la mayoría del tórax, pero nunca se fusiona con más de cuatro de los segmentos torácicos. Los pereiópodos son birrámeos (es decir, separados en dos ramas), excepto a veces el último par, que puede ser reducido. Los pleópodos están reducidos y en los machos pueden estar modificados. Normalmente tienen un estatocisto en el endópodos de sus urópodos. Los ojos son pedunculados.

Taxonomía

Referencias

  1. K. Meland & E. Willassen (2007). «The disunity of "Mysidacea" (Crustacea)». Molecular Phylogenetics and Evolution 44 (3): 1083-1104. PMID 17398121. doi:10.1016/j.ympev.2007.02.009. 
  2. R. Brusca & G. Brusca (2003). Invertebrates. Sunderland, Massachusetts: Sinauer Associates. 
  3. Gary Anderson (20 de enero de 2010). «Peracarida Taxa and Literature (Cumacea, Lophogastrida, Mysida, Stygiomysida and Tanaidacea)».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. J. Mees (2010). «Mysidacea». World Register of Marine Species. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  5. Joel W. Martin & George E. Davis (2001). An Updated Classification of the Recent Crustacea (PDF). Natural History Museum of Los Angeles County. pp. 1-132. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2013. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 

Bibliografía

Enlaces externos