Maurice Jouvet

En este artículo, vamos a explorar Maurice Jouvet y su impacto en diferentes contextos. Desde su origen hasta su evolución actual, Maurice Jouvet ha sido un tema de interés y debate en diversos ámbitos. Analizaremos su importancia en la sociedad contemporánea, su relevancia en el ámbito académico y su influencia en el desarrollo tecnológico. Además, examinaremos cómo Maurice Jouvet ha moldeado las opiniones y actitudes de las personas a lo largo del tiempo y cómo continúa siendo un punto de referencia en el mundo actual. A través de este análisis exhaustivo, esperamos arrojar luz sobre Maurice Jouvet y proporcionar una visión más completa de su impacto en la vida cotidiana.

Maurice Jouvet

Maurice Jouvet con Elena Lucena y Libertad Leblanc en La casa de Madame Lulú (1968).
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1923
ciudad de Hendaya,
departamento de Pirineos Atlánticos,
región de Aquitania,
Francia Bandera de Francia
Fallecimiento 5 de marzo de 1999 (76 años)
ciudad de Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Sepultura Cementerio de la Chacarita Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Nelly Beltrán (1925-2007).
Hijos Sonia Jouvet
Claudia Jouvet
Mónica Jouvet (1955-1981).
Información profesional
Ocupación Actor Ver y modificar los datos en Wikidata

Maurice Jouvet​ (Hendaya, 3 de febrero de 1923 - Buenos Aires, 5 de marzo de 1999) fue un actor francés, de amplia trayectoria en el cine y la televisión de Argentina.

Biografía

Emigró a Argentina en 1935, cuando tenía 12 años de edad. No es descendiente de Louis Jouvet Archivado el 9 de julio de 2021 en Wayback Machine.​ Pionero de la televisión argentina, fue dirigido por directores como Manuel Antín, Rodolfo Kuhn o Héctor Olivera, en títulos importantes como Los venerables todos, Pajarito Gómez y La Patagonia rebelde. Durante años fue una figura convocada frecuentemente en telecomedias.

Se casó en segundas nupcias con la actriz Nelly Beltrán (1925-2007) a quien conoció cuando actuaron juntos en el Teatro Odeón en la obra "La tercera palabra", protagonizada por Elina Colomer. Junto a Nelly fue padre de su tercera hija, la actriz Mónica Jouvet (1955-1981), quien falleció a consecuencia de un accidente automovilístico.

Filmografía

Televisión

Referencias

  1. Pronunciado /morís yuvét/.
  2. «Jouvet, un actor que cosechó cariño», artículo en el diario La Nación (Buenos Aires), del 6 de marzo de 1999.

Enlaces externos