Matrimonio a la italiana (película de 1964)

En el mundo actual, Matrimonio a la italiana (película de 1964) es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha despertado un gran interés en la sociedad. Desde su surgimiento, Matrimonio a la italiana (película de 1964) ha captado la atención de expertos, profesionales y público en general, generando un amplio debate en torno a sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes aspectos relacionados con Matrimonio a la italiana (película de 1964), desde su origen hasta su impacto actual, analizando su influencia en diversos ámbitos y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis exhaustivo, se buscará desentrañar los misterios que rodean a Matrimonio a la italiana (película de 1964) y comprender su verdadero alcance en la sociedad moderna.

Matrimonio a la italiana (Matrimonio all'italiana) es la vigésima tercera película de Vittorio De Sica, candidata al Óscar en 1964, basada en la obra de teatro Filomena Marturano, de Eduardo De Filippo. Es la segunda de las tres películas dirigidas por De Sica que tiene como protagonistas a la pareja de gran éxito cinematográfico formada por Sophia Loren y Marcello Mastroianni.

Sinopsis

Durante la Segunda Guerra Mundial, en Nápoles, Filomena Marturano (Sophia Loren) no encuentra cómo ganarse la vida, así que trabaja en un prostíbulo, y ahí conoce a Domenico Soriano (Marcello Mastroianni), quien la lleva a vivir con él.

Reparto

Premios

Véase también

Enlaces externos