Hoy en día, Mathias Lauda es un tema que ha ganado cada vez más relevancia en distintos ámbitos. Ya sea en el mundo de la tecnología, la ciencia, la sociedad o la cultura, Mathias Lauda ha captado la atención de expertos y de la opinión pública en general. El interés por Mathias Lauda ha llevado a un debate en constante evolución, y a un análisis profundo de sus implicaciones y repercusiones. En este artículo, exploraremos distintos aspectos relacionados con Mathias Lauda y su impacto en la actualidad. Además, examinaremos las tendencias que se han desarrollado en torno a Mathias Lauda y propondremos algunas reflexiones sobre su futuro.
Mathias Lauda | ||
---|---|---|
![]() Lauda en 2007. | ||
Datos personales | ||
Nombre | Mathias Lauda | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Nacimiento |
30 de enero de 1981 (44 años) Salzburgo, Austria | |
Relacionado | Niki Lauda (padre) | |
Mathias Lauda (Salzburgo, Austria; 30 de enero de 1981) es piloto de automovilismo austríaco. Es hijo del tres veces campeón de Fórmula 1 Niki Lauda. Corrió en la temporada 2005 de GP2 Series con el equipo Coloni, junto al expiloto de Fórmula 1 Gianmaria Bruni.
Al contrario que muchos pilotos que comenzaron en los karts, Lauda debutó en 2002 en la Formula Nissan 2000. También participó en dos carreras de la Formula VW y en una de la Fórmula 3 Española. En 2003 pasó a la World Series Light con el equipo Vergani, y en 2004 a la Euro 2000 Series. Más tarde, ese mismo año, pilotó en la Fórmula 3000, completando la temporada con el equipo CMS.
Lauda participó en la GP2 en 2005, y fue uno de los pocos pilotos que tenían una temporada completa de Fórmula 3000 como experiencia. Desde septiembre de 2005 pilotó en la A1 Grand Prix.
Sin conseguir ningún gran resultado en los monoplazas, decidió centrarse en los turismos. En 2006 compitió en la DTM con el equipo Mercedes-Benz.
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Coloni Motorsport | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
21.º | 3 | | ||||||||||||
12 | Ret | Ret | 13 | 6 | 10 | Ret | 16 | 15 | 20 | 15 | 14 | 21 | Ret | 14 | 16 | 18 | 13 | 12 | 9 | 24† | 14 | 21 |
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Aston Martin Racing | LMGTE Am | Aston Martin Vantage GTE | SIL | SPA | LMS | NÜR | COA | FUJ | SHA | BHR | 3.º | 144 | | |
1 | 1 | NC | 2 | 5 | 2 | 2 | 1 | ||||||||
2016 | Aston Martin Racing | LMGTE Am | Aston Martin Vantage GTE | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 3.º | 149 | |
2 | 1 | Ret | 1 | Ret | 1 | 1 | 1 | Ret | |||||||
2017 | Aston Martin Racing | LMGTE Am | Aston Martin Vantage GTE | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 1.º | 192 | |
2 | 1 | 4 | 3 | 2 | 1 | 5 | 1 | 1 | |||||||
2018-19 | Aston Martin Racing | LMGTE Am | Aston Martin Vantage GTE | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 8.º | 77 | | |
1 | Ret | 4 | 3 | 5 | 8 | 6 | Ret |