Marco Sempronio Tuditano

Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Marco Sempronio Tuditano. Desde tiempos inmemoriales, Marco Sempronio Tuditano ha capturado la atención y el interés de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su relevancia en la historia, Marco Sempronio Tuditano ha dejado una huella imborrable en la humanidad. En este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Marco Sempronio Tuditano, explorando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en el contexto actual. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Marco Sempronio Tuditano tiene para ofrecer y cómo ha moldeado nuestro mundo de maneras que quizás nunca antes habíamos imaginado.

Marco Sempronio Tuditano

Cónsul
-en el año 240 a. C.
Junto con Cayo Claudio Centón

Información personal
Nombre en latín M.Sempronius C.f.M.n. Tuditanus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo III a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Sempronios Tuditanos Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Cayo Sempronio Tuditano Ver y modificar los datos en Wikidata

Marco Sempronio Tuditano (en latín, Marcus Sempronius Tuditanus​) fue un magistrado romano.

Cónsul en 240 a. C. junto con Cayo Claudio Centón, y censor en 230 a. C. junto con Quinto Fabio Máximo.

TUDITANUS era el cognomen de una familia plebeya de la gens Sempronia. El nombre, según supone el filólogo L. Ateius, ha sido dado originalmente a uno de los Sempronii, porque tenía una cabeza como un Tudes (tudit-is) o mazo.

Notas

  1. Epigráficamente, M·SEMPRONIVS·C·F·M·N·TVDITANVS.

Referencias

  1. Gell. xvii. 21; Cic. Brut. 18, Tusc. i. 1, de Senect. 14 ; Fasti Capit.
  2. Festus, p. 352, ed. Muller.
Precedido por:
Aulo Manlio Torcuato Ático y
Quinto Lutacio Cercón
Cónsul de la República Romana junto
con Cayo Claudio Centón

240 a. C.
Sucedido por:
Cayo Mamilio Turrino y
Quinto Valerio Faltón