El tema de Aulo Manlio Torcuato Ático es uno que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Desde su surgimiento, Aulo Manlio Torcuato Ático ha generado una gran cantidad de debate y discusión en diversos sectores de la sociedad. Ha provocado tanto interés como controversia, con opiniones encontradas y posturas enfrentadas. Aulo Manlio Torcuato Ático ha impactado en diferentes ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Aulo Manlio Torcuato Ático, analizando su origen, su evolución y su influencia en el mundo actual.
Aulo Manlio Torcuato Ático | ||
---|---|---|
| ||
Cónsul | ||
-en el año 244 a. C. | ||
Junto con | Cayo Sempronio Bleso | |
| ||
Cónsul II | ||
-en el año 241 a. C. | ||
Junto con | Quinto Lutacio Cercón | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en latín | A. Manlius T.f.T.n. Torquatus Atticus | |
Nacimiento |
Siglo III a. C. o c. 299 a. C. Antigua Roma | |
Fallecimiento | Siglo III a. C. | |
Familia | ||
Padre | Tito Manlio Torcuato | |
Conflictos | Primera guerra púnica | |
Aulo Manlio Torcuato Ático fue un político romano, hijo del consular Tito Manlio Torcuato.
Fue censor en el año 247 a. C. con Aulo Atilio Calatino, cónsul por primera vez en 244 a. C. con Cayo Sempronio Bleso y por segunda vez en 241 a. C. con Quinto Lutacio Cercón.
En su segundo consulado Torcuato derrotó a los faliscos, que habían tomado las armas y obtuvo un triunfo en consecuencia.
Plinio el Viejo habla de la muerte repentina de un consular llamado Aulo Manlio Torcuato, que puede haber sido este personaje o bien Aulo Manlio Torcuato, el cónsul del año 164 a. C.
Cónsul de la República romana | ||
---|---|---|
Predecesores Marco Fabio Buteón Cayo Atilio Bulbo 245 a. C. |
con Cayo Sempronio Bleso (II) 244 a. C. |
Sucesores Cayo Fundanio Fúndulo Cayo Sulpicio Galo 243 a. C. |
Cónsul II de la República romana | ||
Predecesores Cayo Lutacio Cátulo Aulo Postumio Albino 242 a. C. |
con Quinto Lutacio Cercón 241 a. C. |
Sucesores Cayo Claudio Centón Marco Sempronio Tuditano 240 a. C. |