Los seres humanos siempre han sentido curiosidad por Manjar. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, Manjar ha sido objeto de interés, debate y exploración. Ya sea a través de la ciencia, la literatura, el arte o la historia, Manjar ha dejado huella en la humanidad y ha sido motivo de inspiración para innumerables descubrimientos y creaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Manjar y trataremos de arrojar luz sobre su importancia en nuestra sociedad y cultura.
Para el dulce sudamericano conocido como "manjar", véase Dulce de leche.
En gastronomía, un manjar (del occitano, manjar «comer») o exquisitez culinaria es generalmente un alimento raro o costoso que se considera altamente deseable, sofisticado o peculiarmente distintivo dentro de una cultura determinada. Independientemente de las preferencias locales, dicha etiqueta suele ser generalizada en toda una región. A menudo, esto se debe a sabores o características inusuales o porque es raro o costoso en comparación con los alimentos básicos estándares.
Los manjares varían según el país, las costumbres culturales y la edad generacional. La lengua de flamenco era un plato muy apreciado en la antigua Roma, pero no se come en absoluto en los tiempos modernos. Las langostas se consideraron alimento de pobre en América del Norte hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzaron a ser tratadas como un manjar, igual que en Europa. Algunos manjares se limitan a una determinada cultura, como el fugu en Japón, la sopa de nido de pájaro (hecha de nido de salangana) en China y las larvas de hormiga (escamoles) en México.
↑(U.S.), National Geographic Society (1984). The National Geographic (v. 165). National Geographic Society. Consultado el 31 de enero de 2015. ISSN 1044-6613
↑Behaviour : an International Journal of Comparative Ethology: Supplement. Behaviour : an International Journal of Comparative Ethology: Supplement (nos. 10-12). E.J. Brill. 1964. p. 66. Consultado el 31 de enero de 2015. ISSN 0169-7544. Quote: "Black-headed gulls eggs" have been, and still are, renowned as a delicacy".
↑Wheeler, E.J. (1903). Current Literature. American periodical series, 1850-1900 (v. 35). Current Literature Publishing Company. p. 760. Consultado el 31 de enero de 2015.
↑London, J.W.P.L.A.L.U.C. (2009). The Andes. LANDSCAPES OF IMAGINATION. Oxford University Press, USA. p. 156. ISBN978-0-19-973107-7. Consultado el 31 de enero de 2015.
↑Dendinger, R.; Gritzner, C.F. (2009). Scotland. Modern World Nations Series. Facts On File, Incorporated. p. 41. ISBN978-1-4381-0538-3. Consultado el 31 de enero de 2015.
↑Herz, Rachel (28 de enero de 2012). «You eat that?». Wall Street Journal. Consultado el 28 de agosto de 2015.
↑Florence, M.; Gierlich, M.; Nystrom, A.D. (2001). Rocky Mountains. LONELY PLANET ROCKY MOUNTAINS (en checo). Lonely Planet. ISBN978-1-86450-327-2. Consultado el 31 de enero de 2015.
↑New International Encyclopedia. New International Encyclopedia (v. 20). Dodd, Mead. 1916. p. 514. Consultado el 31 de enero de 2015.