Macaca radiata

La importancia de Macaca radiata en la sociedad actual es innegable. Desde tiempos inmemoriales, Macaca radiata ha sido objeto de atención y estudio por parte de expertos en diferentes disciplinas. Sea como fuente de inspiración, como sujeto de debate o como protagonista de eventos históricos, Macaca radiata ha dejado una huella imborrable en la cultura y la conciencia colectiva. En el presente artículo, exploraremos el impacto de Macaca radiata en diversos ámbitos y analizaremos su relevancia en la actualidad. Desde su influencia en el arte y la literatura, hasta su papel en la política y la ciencia, Macaca radiata continúa siendo objeto de fascinación y polémica, suscitando interés y reflexión en la sociedad contemporánea.

Macaco coronado o de Madras
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Cercopithecidae
Género: Macaca
Especie: M. radiata
(É. Geoffroy, 1812)
Distribución
Distribución del macaco de Madras
Distribución del macaco de Madras
Sinonimia
  • diluta Pocock, 1931

El macaco coronado o de Madras (Macaca radiata) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae endémico del sur de India.​ La invasión humana acelerada en las últimas décadas ha generado preocupación por el destino de la especie en su medio natural.

La especie es tanto arborícola como terrestre. Se le encuentra en todo tipo de bosques, desde matorrales hasta bosques perennes y bosques caducifolios, plantaciones, tierras cultivables y áreas urbanas, tolerando bien los hábitats perturbados por la actividad humana. Se ubica a elevaciones por debajo de los 2000 metros, pero puede hallarse hasta los 2600 metros de altura.

Se alimenta principalmente de frutas (frugívoro), prefiriendo los frutos maduros, pero también puede comer hojas, insectos, y asaltar campos cultivados con patatas, zanahorias, guisantes, rábanos, frijoles, coliflor, cereales, arroz, cacahuete, calabacín, coco y granos de café.

Se reconocen dos subespecies:

  • Macaca radiata radiata
  • Macaca radiata diluta.

Referencias

  1. a b c d Singh, M., Kumar, A. & Molur, S. (2008). «Macaca radiata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de agosto de 2011. 
  2. a b Groves, Colin (2005). Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 164. ISBN 0-8018-8221-4. 
  3. Fooden, Jack (1988) Taxonomy and Evolution of the Sinica Group of Macaques: 6. Interspecific Comparisons and Synthesis. Fieldiana Zoology (New Series) 45. scan
  4. Kumar, R. Radhakrishna, S. Sinha, A (2011)Of Least Concern? Range Extension by Rhesus Macaques (Macaca mulatta) Threatens Long-Term Survival of Bonnet Macaques (M. radiata)in Peninsular India. International Journal of Primatology.