Mácula (dermatología)

En el presente artículo, abordaremos el tema de Mácula (dermatología) desde diferentes perspectivas y enfoques, con el objetivo de brindar una visión completa y detallada sobre este tema tan relevante en la actualidad. Analizaremos su impacto en diversos ámbitos, su evolución a lo largo del tiempo y los desafíos que plantea en la sociedad contemporánea. Además, examinaremos las diferentes opiniones y posturas al respecto, así como las posibles soluciones y alternativas que se han propuesto para afrontar este tema. Con este análisis exhaustivo, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una panorámica amplia y enriquecedora que les permita comprender mejor la importancia y la complejidad de Mácula (dermatología).

Máculas

Una mácula (término en latín que significa «mancha») es una lesión cutánea primaria, consistente en un cambio de color en la piel​ causado por una alteración de la pigmentación, del riego sanguíneo o por salida de sangre (al tejido). Estos cambios no van acompañados de un aumento de consistencia ni un cambio de textura o relieve de la piel.​ Son de color, tamaño y forma variable.

Diagnóstico diferencial

Véase también

Referencias

  1. «Facultad de Medicina». www.uv.es. Consultado el 30 de enero de 2021. 
  2. «Farmacia Hospitalaria - Capítulo 4: Dermatología».