Lyrarapax

En el mundo actual, Lyrarapax se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el paso del tiempo, Lyrarapax ha ido cobrando mayor importancia en la sociedad moderna, generando debates, opiniones y estudios profundos sobre su impacto y relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Lyrarapax ha capturado la atención de expertos, entusiastas y público en general, convirtiéndose en un tema que amerita ser explorado a fondo. En este artículo, analizaremos el contexto de Lyrarapax y su influencia en diversas esferas, ofreciendo una perspectiva integral que permita comprender su alcance y trascendencia en la actualidad.

Lyrarapax
Rango temporal: 520 Ma
Cámbrico inferior

Reconstrucciones de L. unguispinus y L. trilobus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Dinocarida
Orden: Radiodonta
(sin rango): Amplectobeluidae
Género: Lyrarapax
Cong et al., 2014
Especies
  • L. unguispinus Cong et al., 2014
  • L. trilobus Cong et al., 2016

Lyrarapax​ es un género de radiodontos amplectobelúidos que vivieron durante el periodo Cámbrico, hace unos 500 millones de años. Tiene grandes espinas dentadas en sus apéndices frontales.​ Se conocen dos especies, Lyrarapax unguispinus y Lyrarapax trilobus, cuyos fósiles fueron hallados en la esquistos de Maotianshan, en China.

Referencias

  1. a b c Cong, Peiyun; Daley, Allison C.; Edgecombe, Gregory D.; Hou, Xianguang; Chen, Ailin (2016-07). «Morphology of the radiodontan Lyrarapax from the early Cambrian Chengjiang biota». Journal of Paleontology (en inglés) 90 (4): 663-671. ISSN 0022-3360. doi:10.1017/jpa.2016.67. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
  2. a b c d Cong, Peiyun; Ma, Xiaoya; Hou, Xianguang; Edgecombe, Gregory D.; Strausfeld, Nicholas J. (2014-09). «Brain structure resolves the segmental affinity of anomalocaridid appendages». Nature (en inglés) 513 (7519): 538-542. ISSN 1476-4687. doi:10.1038/nature13486. Consultado el 13 de marzo de 2022.