Lucio Porcio Licino

Hoy en día, Lucio Porcio Licino es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Lucio Porcio Licino ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Su impacto en la vida cotidiana de las personas, su influencia en la cultura popular y su presencia en las decisiones políticas y económicas lo convierten en un tema fundamental a analizar. En este artículo, buscaremos explorar las diferentes facetas de Lucio Porcio Licino, así como sus implicaciones y consecuencias en el mundo actual. A través de un análisis en profundidad, esperamos poder arrojar luz sobre este tema y contribuir al entendimiento general sobre Lucio Porcio Licino.

Lucio Porcio Licino

Cónsul
-en el año 184 a. C.
Junto con Publio Claudio Pulcro

Información personal
Nombre en latín L. Porcius L.f.M.n. Licinus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo III a. C. o c. 226 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo III a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata

Lucio Porcio Licino​ fue un magistrado romano, hijo del pretor del año 207 a. C. Lucio Porcio Licino.

Carrera política

Fue a su vez nombrado pretor en el año 193 a. C. y recibió la isla de Sardinia como provincia. Aspiró al consulado y se presentó a varios comicios. Fue derrotado varias veces hasta que obtuvo el cargo en 184 a. C. Con su colega, Publio Claudio Pulcro, llevó a cabo la guerra contra los ligures.

Fue el promotor de la tercera Ley Porcia.

Véase también

Notas

  1. En latín, L. Porcius L.f.M.n. Licinus.

Referencias

  1. Gundel, H. G. (1953). «Porcius (23)». RE Band XXII, 1 (en alemán). 
  2. Tito Livio xxxiv. 54, 55, xxxix. 32, 33, 45, xl. 34, Cicerón Brut. 15.

Bibliografía

Enlaces externos

Cónsul de la República romana
Predecesores
Apio Claudio Pulcro
Marco Sempronio Tuditano
185 a. C.
con
Publio Claudio Pulcro
184 a. C.
Sucesores
Marco Claudio Marcelo
Quinto Fabio Labeón
183 a. C.