En el mundo actual, Litocranius es un tema que ha tomado gran relevancia en diversos ámbitos. Desde el ámbito personal hasta el profesional, Litocranius ha generado un amplio interés y debate en la sociedad. Su impacto se puede observar en diferentes sectores, desde la política hasta la tecnología, pasando por la educación y la cultura. En este artículo, exploraremos en detalle los distintos aspectos relacionados con Litocranius, analizando su influencia en la vida cotidiana y su proyección en el futuro. Además, abordaremos las posibles implicaciones que Litocranius puede tener en la sociedad, así como las oportunidades y desafíos que presenta.
Gacela jirafa | ||
---|---|---|
![]() Macho de L. walleri | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Antilopinae | |
Género: | Litocranius | |
Litocranius, llamadas gacelas jirafa, es un género de mamíferos artiodáctilos de la subfamilia Antilopinae que incluye a una o dos especies de pequeños antílopes africanos, según las referencias que se consulten y los años de su publicación. Cada una de las especies o subespecies ocupa un área geográfica de distribución distinta. L. walleri ocupa una zona que va desde Somalia, sureste de Etiopía, este de Kenia hasta el noreste de Tanzania. L. sclateri se distribuye más al norte, en los territorios de Yibuti y Somalilandia.
Se han descrito dos especies aunque una de ellas puede aparecer como subespecie según autores.