En el mundo actual, La honra de los hombres (película) es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en el medio ambiente, La honra de los hombres (película) es un aspecto que no podemos pasar por alto. A lo largo de los años, ha despertado un gran interés y ha generado debates en diversos ámbitos. Es por ello que en este artículo exploraremos a fondo La honra de los hombres (película), analizando sus diferentes facetas y su papel en el mundo actual. Ya sea a nivel personal, social o global, La honra de los hombres (película) tiene un impacto significativo que merece ser comprendido en su totalidad.
La honra de los hombres | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Alberto de Zavalía | |
Guion | Carlos Adén | |
Basada en |
La honra de los hombres de Jacinto Benavente | |
Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
Sonido | Juan Carlos Gutiérrez | |
Fotografía | Antonio Merayo | |
Montaje | José Gallego y Oscar Carchano | |
Escenografía | Raúl Soldi | |
Protagonistas |
María Duval Enrique Álvarez Diosdado Aída Luz Angelina Pagano Alberto Closas | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1946 | |
Género | Drama | |
Duración | 85 minutos | |
Clasificación | IM 18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Estudios San Miguel | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La honra de los hombres es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Schlieper sobre el guion de Carlos Adén según la obra homónima de Jacinto Benavente que se estrenó el 12 de abril de 1946 y que tuvo como protagonistas a María Duval, Enrique Álvarez Diosdado, Aída Luz, Angelina Pagano y Alberto Closas.
En un pueblo de pescadores una joven carga con la culpa de su hermana casada, pasando por la madre de su hijo.
Participaron del filme los siguientes intérpretes:
La crónica de El Mundo dijo:
Por su parte Roland opinó: